Antes de crear una campaña publicitaria en Facebook es obligatorio que tengas una cuenta, es decir, el lugar desde donde crearás y administrarás las campañas como los anuncios publicitarios.
Así que para dar inicio debes acceder a la plataforma de Facebook Ads y luego cliqueas en el botón “Crear un anuncio”. Posteriormente, inicias la sesión con los datos de tu cuenta personal de Facebook y además, debes facilitar tus datos personales y de facturación.
Una vez concluido los pasos, se inicia la creación de una campaña publicitaria en Facebook, y para ello debes seguir las siguientes pautas:
- Seleccionar tu objetivo publicitario en Facebook: este paso es el más relevante al momento de iniciar una campaña, ya que, si eliges de manera correcta tu objetivo, seguramente Facebook te proporcionará la mayor difusión.
- Reconocimiento: esta sección es perfecta para aquellos que han realizado una estrategia de Branding. De esa forma, cuentan con dos opciones a escoger y son:
*Reconocimiento de marca: al seleccionar esta opción estás trabajando para incrementar la notoriedad de tu marca..
*Alcance: es la segunda opción y con ella puedes aumentar el alcance y la visibilidad de tus anuncios, para así contar con una amplia audiencia.
Crear una campaña publicitaria en Facebook es fácil
- Consideración: este segundo objetivo se utiliza en aquellas estrategias que desean generar un mejor tráfico y gran número de leads.
- Conversión: este tercer objetivo es usado por empresas que tienen su estrategia basada en la conversión a ventas, al igual que en la generación de leads cualificados.
- Proceder a definir tu público objetivo: para iniciar la configuración de este paso, tienes que empezar por asignar el nombre al conjunto de anuncios. Una vez realizado lo anterior, defines el público al que deseas dirigir tus anuncios y luego selecciona el sitio geográfico. También puedes determinar la edad de los clientes potenciales, el sexo y hasta el idioma de tu público objetivo.
- Ahora elige donde aparecerán tus anuncios publicitarios: en esta sección, puedes seleccionar las ubicaciones en donde deseas que aparezcan tus anuncios. Se trata de una segmentación que te permite analizar el resultado de cada grupo de anuncios.
Ahora bien, en primer lugar, tienes la opción “Ubicaciones automáticas” y al seleccionar esta, básicamente la red social será quien decidirá los lugares en donde exhibirá tus anuncios.
Pero también puedes hacer uso de la selección “Editar” y a partir de ella, serás tú mismo quien seleccione las ubicaciones que verdaderamente te interesan.
Lea también: Ya se puede cambiar el color de Whatsapp Messenger en Android e iOS
De ese modo, puedes elegir lo siguiente:
- Tipo de dispositivos: (Móvil, ordenador o ambos)
- La plataforma: (Facebook, Instagram, Audience Network, Messenger o Marketplace)
- También puedes escoger la posición: (Sección de noticias, columna derecha, artículos instantáneos, vídeos sugeridos, vídeos in-stream y stories).
- Puntualizar el presupuesto y el periodo de circulación de tus anuncios en Facebook: se basa en fijar el presupuesto que vas a invertir en tus anuncios, con el fin de que esto sea accesible para el negocio. Además, debes determinar el tiempo preciso durante el cual deseas que los mismos se mantengan en circulación.
- Personaliza tu estrategia de puja en este apartado: el precio que pagarás va a depender de varios factores porque este será el total de cada acción que se haga sobre tus anuncios.
- Por último, selecciona el tipo de formato de anuncio: estos se muestran dependiendo del objetivo inicial que cada negocio haya seleccionado.