En el medio de la catástrofe de la polémica de Cambridge Analytica, surgió como una posibilidad el que Facebook fuese a posicionar una opción de pago para excluir así los anuncios. Era una de las teorías de los analistas y una que fue tomando mucha fuerza, tanto como para acabar en la actuación de los directivos de Facebook ante los organismos públicos y los medios en el punto más alto del escándalo.
Los usuarios no parecían muy a favor a tener que pagar por poder acceder a Facebook. Un análisis que se había hecho sobre el mercado estadounidense poco después de la polémica y de las declaraciones de los directivos indicaba que el 77% de los usuarios iba a seguir utilizando la versión con anuncios en el supuesto caso de que se implanten estas versiones.
Solo un 23% estaría dispuesto a pagar, aunque no a pagar una gran suma. Un 41,6% ponía el límite de pagos entre 1 y 5 dólares al mes.
Aun así esto parece poco probable, que los usuarios estén decididos a pagar por algo que se han acostumbrado obtener de manera gratuita y que además no aporta unos beneficios claros que logre persuadir a pagar por ello. Pero ¿Los consumidores estarían dispuestos a pagar por no tener publicidad?
Facebook y los grupos de pago
Eso es lo que está estudiando el modelo de pago en el que Facebook está trabajando y en cual ya ha iniciado pruebas. Los usuarios no pagan por acceder a Facebook, sino que lo hacen por acceder a grupos y a contenidos premium. Facebook ha empezado a acceder, en un proyecto piloto, a los administradores de páginas y comunidades comenzar a cobrar por acceder a grupos.
El sistema aceptara cobrar directamente por el acceso a los grupos a través de las apps tanto para Android como iOS de Facebook. Las cuotas tendrán un valor mensual.
¿Cuánto cobran estos primeros grupos bajos conexión con los que está experimentando Facebook? Los tres cuya identidad está clara salen a 9,99, 14,99 y 29,99 dólares al mes, cada uno de ellos.
Por ahora los grupos de pagos son un factor en pruebas y los que están iniciando forman parte de un piloto. Facebook ya ha indicado que aprenderá de ellos para analizar cómo esto puede llegar a los consumidores.