Heineken reemplazara a las "chicas de la cerveza" en África por ser víctimas de abusos sexuales

0
190

La tendencia de muchas marcas de ir por las azafatas de promoción ha sido objeto de escándalo durante los últimos años. Chicas jóvenes, guapas y delgadas y presentadas con poca ropa se convirtieron en el centro de la polémica en eventos deportivos y ferias de gran proyección a nivel mundial.
El visualizar la mujer como cosa y la utilización de la imagen femenina como atractivo han avivado las denuncias de colectivos y asociaciones. A pesar de esto, cuando la situación roza el límite de la legalidad, las marcas deben accionar.

Casos de intimidación física

Así lo ha determinado la holandesa Heineken que ha decidido no usar más sus azafatas en Mozambique tras descubrir casos de intimidación física, verbal o sexual a través de una auditoria encargada por la compañía a la ONG Partner África.
Esto significa prescindir de más de 2.000 chicas de la cerveza en el territorio donde eran contratadas por una compañía externa a Heineken que solicitaba la vestimenta de las mujeres que, en algunos casos consistía, según el diario El País, en vaqueros y camiseta, pero en otros en minifaldas y ropa muy ajustada.

No contaban con condiciones idóneas

De las 181 mujeres encuestadas, 57 reconocieron haber sido víctimas de abusos en su lugar de trabajo que, y la mayoría de los casos, tampoco contaban con las condiciones idóneas en lo que a registros y pagos de horas respecta.
“No es bueno que la gente que nos hace publicidad se sienta insegura o sea molestada, y no lo perderemos de vista”, afirmaban los representantes de la marca al anunciar su decisión. La marca llevara a cabo la misma investigación en otros terrenos en los que realiza este tipo de estrategias de promociones como Asia y Latinoamérica.

Lee también: Las estrategias de marketing se deben adaptar a una nueva definición de lo que es la fidelidad del consumidor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí