Instagran, como una de las redes sociales más utilizadas, se puso como meta revitalizar, por fin, IGTV, plataforma de vídeos exclusivamente en vertical. Con este avance permitirá que los usuarios suban contenidos tanto en vertical como en horizontal.
La compañía anunció esta novedad como “la evolución natural”, ya que los usuarios, cada vez más, consumen vídeos en este formato, sobre todo las Stories.
El vídeo en vertical no ha convencido a los usuarios, pero en un primer momento su triunfo parecía seguro. En ese momento YouTube realizó un soporte para los vídeos verticales en su web, pero en Google el consumo es eminentemente horizontal.
Les también: Engagement en Instagram Stories: conoce 6 formas de mejorarlo
Usuarios todavía están renuentes al IGTV
A pesar que los usuarios todavía están renuentes al IGTV, Facebook sigue potenciando su uso, mostrando estos vídeos tanto en el feed de los usuarios de Instagram como en las pestañas de contenido destacado.
Instagram, al observar los objetivos de Facebook, se está replanteando el posicionamiento de IGTV. “Nos hemos dado cuenta de que estos es una evolución desde los inicios de IGTV y creemos que es el movimiento perfecto tanto para espectadores como para los creadores”, señala la compañía en un comunicado oficial.
“Permitir que en IGTV también haya vídeos verticales es una acción similar a cuando Instagram dejó de ser una app exclusivamente de fotografías en formato cuadrado en 2015. Aquello permitió un aumento de la creatividad y aumentó las interacciones, y pensamos que lo mismo ocurrirá con IGTV”, establece Instagram.
Cabe destacar IGTV todavía no tiene definido un programa de remuneración para los creadores de vídeos, esto puede ser un obstáculo para su utilización, reconociendo que la monetización es un elemento muy importante para aquellos que se plantean elaborar vídeos para una determinada plataforma.
También está el cambio en la política restrictiva en cuanto a formatos, pero si se considera los usuarios podrán aprovechar los vídeos en vertical que realizan para YouTube y subirlos a IGTV.
Aunque no es lo más aconsejable publicar el mismo contenido en varias redes sociales. Pero, para la plataforma de Instagram esto sí puede suponer llenarse al fin de más vídeos, pues la oferta era considerablemente más escasa que en otras aplicaciones.