Ilustrador británico triunfa en Instagram como Mr. Doodle

0
524

A sus 24 años, Sam Cox, conocido en Instagram como Mr. Doodle, es uno de los ilustradores que más está causando sensación en la popular red social.

Si aún no lo conoces, tranquilo, nosotros te contamos más sobre quién es y lo que más impacta de su trabajo gracias a la información publicada por Verne, portal web que conversó recientemente con el artista.

Algunos creen que sus garabatos no son arte, y él también está de acuerdo con eso, al menos “en cierto modo”. Durante la conversación que sostuvieron vía telefónica, Cox manifestó que no le interesa “hacer arte como mensaje político ni como forma de protesta”.

Para él es más importante “luchar contra todo lo malo del mundo creando optimismo”, de allí  que sus dibujos sean más universales.

En Instagram, Mr. Doodle cuenta con más de 2,4 millones de seguidores, y la cifra aumenta a diario. Lo que más llama la atención de las personas es la manera en cómo realiza sus “doodles”, los cuales casi todos son complejos y en blanco y negro, aunque existen ciertas excepciones.

Cox considera que su “arte” está relacionado con un “comportamiento obsesivo compulsivo”, según explicaron en el medio mencionado. Todo comenzó cuando él tenía 9 años y dibuja en cualquier lugar de su hogar.

El artista comentó que al principio a sus padres no les agradaba la idea, pero que después de ver potencial en lo que hacía solamente le pedían que “cubriera las cosas con papel”.

El nombre de “doodle” se lo colocaron prácticamente cuando estaba en la universidad. Cuando era tan solo un estudiante universitario decidió asistir a clases usando prendas de vestir que había garabateado él mismo.

En aquel entonces le decían “Sam The Doodle Man”, pero con el tiempo el nombre se redujo a Mr. Doodle. En las publicaciones de su cuenta en Instagram se puede apreciar cómo ha evolucionado su arte desde que se unió a esa red social.

A él le gusta mostrarle a sus seguidores el proceso de creación y el resultado final de lo que va realizando. En tal sentido, las publicaciones cuentan con videos e imágenes para apreciar la manera en cómo va trabajando.

“Me parece tan importante que el espectador observe el proceso de trabajo como que disfrute del resultado final”, contó. “Me gusta trabajar en directo, ante una audiencia, porque es como una performance”, agregó.

Lee también: ¿Cómo saber si te bloquearon en WhatsApp? Conoce algunas evidencias

Mr. Doodle fuera de Instagram

Fuera de Instagram, el británico ha realizado gran cantidad de proyectos. Este año realizó una intervención en vivo en el metro de la Ciudad de México para plasmar ante su audiencia esa especie de “emoticons” similares a las que se usan en los dispositivos móviles.

Tomando en cuenta que dijo que “Solo a veces, el dibujo parte de un concepto inicial”, el mural en México cuenta con “guiños a la cultura del país”.

América y Europa son los primeros países que apreciaron de cerca el trabajo de Mr. Doodle. Sin embargo, Asia ha insistido tanto en aliarse con él que ha estado involucrado en varios proyectos en países de ese continente.

Recientemente, Cox regresó de Tokio, y tiene planeado volver a Kioto para “seguir customizando Japón”.

Gemelo malvado en Instagram: Dr. Scribble

Con la intención de innovar y dar un “pequeño giro a su carrera”, Sam Cox creó una especie de “gemelo malvado” en Instagram. Bajo el seudónimo de Dr. Scribble, el artista ya cuenta con más de 36 mil seguidores desde la creación de la cuenta.

La manera de trabajo es distinta. Mientras en Mr. Doodle dibuja  en negro sobre blanco, en Dr. Scribble lo hace utilizando blanco sobre negro.

Verifica imágenes de ambas cuentas para que veas la diferencia a continuación:

View this post on Instagram

Pixel scribble

A post shared by Dr Scribble (@dr_scribble) on


 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí