¡Increíble! Investigación de Facebook podría vincular cerebro-computadora

0
309

Facebook tiene un gran proyecto en puerta. Un estudio publicado por científicos de la Universidad de California-San Francisco (UCSF) mostró la investigación que podría lograr un nuevo tipo de interfaz cerebro-computadora.

En otras palabras, investigadores apoyados por Facebook lograron traducir señales cerebrales en palabras habladas, lo que comprueba que se puede vincular cerebros y máquinas.

“Dentro de una década, la capacidad de escribir directamente desde nuestros cerebros podría darse como un hecho”, dijo Facebook en una publicación en línea. Además, añadió: “No hace mucho tiempo, sonaba como ciencia ficción. Ahora, se siente al alcance”.

Tal vez, este progreso beneficiará a los que padezcan parálisis, lesiones de médula espinal, enfermedades neurodegenerativas, así como otras afecciones que impiden el habla.

Por otra parte, en la revista Nature Communications se especificó cómo los investigadores fueron capaces de captar las señales cerebrales que se envían para producir el habla y descifrar lo que la gente intentaba decir.

Lea también: Facebook recopila información que incluso tú desconoces

La investigación para vincular cerebro-computadora es parte del “Proyecto Steno” 

El neurocientífico de la UCSF Eddie Chang expresó que “actualmente, los pacientes con pérdida del habla debido a la parálisis se limitan a deletrear palabras muy lentamente usando movimientos oculares residuales o contracciones musculares para controlar una interfaz de computadora”.

«Pero en muchos casos, la información necesaria para producir un discurso fluido todavía está presente en sus cerebros. Solo necesitamos la tecnología que les permita expresarla».

El estudio lo está financiando Facebook Reality Labs, una unidad de investigación centrada en la tecnología para experiencias de realidad aumentada y virtual.

Al mismo tiempo, la investigación es parte del “Proyecto Steno” que explora la posibilidad de un dispositivo portátil que permitiría escribir al imaginarse hablando.

En concreto, los científicos esperan, con el tiempo, decodificar 100 palabras por minuto en tiempo real con un vocabulario de 1.000 palabras y una tasa de error inferior al 17%, según Facebook.

Además, Elon Musk, empresario futurista, dio a conocer que uno de sus emprendimientos está progresando en una interfaz que une cerebros con computadoras, y el próximo año se comenzaría con las pruebas en personas. Así que toda esta investigación está quedando fuera de la ciencia ficción.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí