Desde hace tiempo, Instagram ha probado aumentar la publicidad en su plataforma. En comparación con el año pasado, la cifra ha aumentado, pero Facebook parece querer más.
La empresa liderada por Mark Zuckerberg planea “aumentar” más la publicidad.
Según TreceBits, ese es uno de los motivos por los que diariamente los usuarios observan más anuncios cuando utilizan el Instagram Stories. Algunos de ellos pueden ser hasta “consecutivos”.
La realidad es que desde que Kevin Systrom y Mike Krieger dejaron la red social cuando fue comprada por Facebook, la publicidad ha aumentado. La situación se presenta también en las publicaciones promocionales.
En 2016, Instagram generó unos mil millones de dólares, este año se espera que la cifra sea de 15.800 millones de dólares. Esa es la cuarta parte de todos los ingresos de Facebok, por eso llama tanto la atención.
Aunque la publicidad ha aumentado, para la firma lo más importante sigue siendo la “experiencia del usuario”, la cual quieren que sea “más fluida”.
Por esa razón han realizado una especie de test en el que muestran anuncios consecutivos a un usuario para saber cómo reaccionan. Sin embargo, hasta ahora se desconoce el resultado.
Facebook maneja tanto Instagram como Whatsapp, y en ambas están sacando provecho al monetizarlas más. Por eso, se espera que los usuarios de la plataforma de mensajería instantánea tengan publicidad a partir de 2020.
La decisión que ha tomado Zuckerberg es incluir la publicidad a los que estén en Estados Unidos, y también en los que utilicen WhatsApp Business.
Lee también: Instagram ahora tiene activo el programa “Data Abuse Bounty”
Últimos cambios en Instagram
En Instagram, cuando a alguien le gusta la publicación de algún usuario lo que debe hacer es presionar el “corazón”. Este tipo de acciones en la plataforma ha causado efectos negativos en la sociedad.
Según algunos estudios, la causa principal está relacionada con la presión que sienten las personas cuando no gusta lo que publicó.
Para solucionar esa problemática, Instagram anunció que eliminaría la cantidad de “me gusta” que aparecían debajo de la imagen o video. En su lugar, se visualizar que a “(nombre del usuario) y a otros” para saber quiénes les gusta esa publicación.
A medida se está probando en países como Irlanda, Italia, Canadá, Brasil, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
CNN entrevistó a varias personas para conocer cuál es su reacción ante este cambio, y estas fueron las opiniones de algunos de los entrevistados.
Cara McVeig, gerente de conferencia y eventos en Dublín, comentó que sus hermanas menores utilizan frases como “Oh. Dios mío, ¿puedes darle ‘me gusta’ a mi foto? A casi nadie le ha gustado”. Para ella, definitivamente el cambio “quitará esa presión”.
Shalome Pinto, estudiante de 28 años en Australia, contó que los “me gusta” son como “un golpe de dopamina”. “Es una validación instantánea de lo que publicas. Alguien está validando lo que has escrito o lo que llevas puesto”, agregó.
También dijo que muchos se sienten bien con su aspecto o lo que llevan puesto cuando tiene una gran cantidad de corazoncitos.
“El cambio en los ‘me gusta’ es algo grandioso”, aseguró´Chris Grundy, fotógrafo de 27 años en Sydney. En su opinión, las personas no aprecian la fotografía por lo que ven sino por la cantidad de likes. “Entonces se juzgaba una foto con base a eso… y las personas se comparaban con otras”.
Finalmente, Niamh Quirke, otra de las entrevistadas, dijo que este cambio puede ser la cura para “arreglar la cultura en torno a Instagram”.