Las redes sociales son usadas por millones de personas en todo el mundo, incluyendo los criminales cibernéticos que las utilizar para poder acceder a sus víctimas. Una de las cosas que han empezado a aprovechar ha siso precisamente valerse de la popularidad de juegos entre estos Fortnite.
Unas de las tácticas que más están usando son precisamente falsas versiones en la Play Store y hasta estrategias de phishing con tal de intentar robar las cuentas de los jugadores. Específicamente, las redes sociales están siendo usadas con el fin de vender desde cuentas robadas del título hasta otro tipo de servicios como Spotify.
En el caso de Instagram se ha presentado el caso de usuarios que venden un supuesto acceso a botnets que aparentemente están diseñadas a fin de generar ataques de Denegación de Servicio (DDoS), los cuales son dirigidos de manera normal a una red y lograr que un servicio no pueda ser accesible para los usuarios legítimos.
De acuerda con un artículo que fue publicado por Motherboard, en este tipo de posts se le conmina a los usuarios incluso a suscribirse a planes con los que pueden acceder a botnes y en los que se paga a partir de 5 y 80 dólares mensuales.
En el caso de Fortnite para Android, esta alcanzó los 15 millones de descargas en tan solo tres semanas. Precisamente sobre este tipo de cuentas de Fortnite se sabe que estos cibercriminales las roban para así utilizar la información de pago que aporta la víctima y que posteriormente van a usar para hacer las transferencias a otras cuentas.
El reporte da cuenta de que la mayoría de los perfiles de la red social Instagram que publican este tipo de engaños no solo se siguen entre sí, sino que parecen que también interactúan.
Según se supo, para robar las cuentas de Fortnite mediante el correo electrónico estos cibercriminales suelen solicitar la confirmación de la dirección de dicho correo al igual que la contraseña con la escusa de aparentemente mejorar la seguridad en la plataforma.
Lee también: Ahora Instagram va a compartir la ubicación de los usuarios con Facebook