Instagram continúa actualizando su plataforma, y en esta ocasión decidió incorporar tres nuevos efectos en Boomerang, incluido en los Stories de la red social.
Las actualizaciones se presentan con más frecuencias, debido a la popularidad que tienen otras aplicaciones como por ejemplo Tik Tok.
Para los que no lo han usado aún, los Boomerang de Instagram permiten crear un video de tres segundos de manera repetitiva. Al principio no podían editarse, pero ahora la app ofrece a sus usuarios la posibilidad de cambiar ciertos aspectos del material antes de publicarlo.
En ese sentido, la edición se resume en tres tipos de efectos, que funcionan de la siguiente manera:
- SlowMo: el primer efecto es útil porque reduce la velocidad normal que tiene el video de Boomerang, es decir, en vez de repetirse cada tres segundos, se puede realizar la repetición cada dos segundos.
- Duo: con este efecto se puede rebobinar el Boomerang, consiguiendo así u aspecto más digitalizado.
- Echo: es el efecto con el que se puede desenfocar el Boomerang, tanto como el usuario desee, para generar así un “aspecto visual doble”.
Los interesados en los efectos, lo que deben hacer es actualizar la aplicación de Instagram desde sus dispositivos iOS o Android.
Ver también: Marketing de guerrilla: lo que debes saber para explotar al máximo tu creatividad
Lo que debes saber sobre Boomerang, la aplicación de Instagram
- Boomerang, aunque está incluido dentro de los Stories de Instagram, es una app independiente disponible tanto en iOS como en Android.
- La descarga se realiza de manera gratuita.
- Instagram la creó para que sus usuarios tuvieran la posibilidad de compartir publicaciones como un boomerang, es decir, con un efecto repetitivo.
- Con Boomerang no se crean ni videos ni fotografías, sino una sucesión de fotos en bucle.
- Tienden a confundir su efecto con el de las imágenes GIF, pero son realmente distintas. La diferencia radica en que en Boomerang, las imágenes van hacia adelante y hacia atrás; mientras que con los GIF’s existe un salto de la última imagen a la primera, lo que genera una transición brusca.
- Su funcionamiento es realmente sencillo. Lo que hay que hacer es crear una cuenta, abrir la app para activarla y comenzar a utilizarla presionando el botón circular para capturar la imagen con la cámara frontal o trasera. Luego, el resultado se puede compartir en Instagram, Facebook u otras redes sociales.
- Las capturas no incluyen sonidos. En caso de querer incorporarle un sonido al resultado final, la persona debe recurrir a otras aplicaciones.
- La aplicación de Boomerang no cuenta con filtros, por lo que se pueden agregar al compartir el resultado en Instagram.