Por la redes sociales circulan una cantidad importante de memes en los que se lee: “Cómo soy en Facebook / cómo soy en Instagram”. De acuerdo con estos, que parecen ser más atractivos en fotos antes que en otro formato, en Facebook la respuesta es que somos una Beyoncé que sale sonriente en una foto de grupo: donde se ven modositos, responsables, mirando a cámara, discretos y es probable que no tengan el mejor look y etiquetados por nuestros compañeros de trabajo, nuestra madre y algún amigo del colegio del que tienes año sin ver.
Mientras que en Instagram somos una Beyoncé más divina y en el escenario en pleno macroconcierto y al frente el ventilador: el grupo se ve seductor, arreglado, provocador, desafiante, modernos, realizando algún gesto gracioso con la música a todo dar y una fijación milimétrica con el mejor ángulo.
Y aunque parece una simple broma, esta goza de más fondo de lo que parece. Por ejemplo, según una investigación efectuada en septiembre a cargo del Instituto Reuters de Periodismo se le solicitó a los brasileños, estadounidenses, alemanes y británicos con edades comprendidas entre 20 y 45 años que efectuaran una descripción de Facebook e Instagram.
Sobre la compañía fundada por Mark Zuckerberg hace 14 años en Harvard y que acumula 2.200 millones de usuarios mensuales activos, se le calificó de “sociópata” y “egocéntrica”. Incluso la llegaron a comparar con “el tío poco cool” y hasta agregaron que goza de una “crisis de la mediana edad”.
Por su parte, Instagram fue descrita como “vibrante”, “glamurosa” y hasta “abierta de mente”. Asimismo, se le denominó como “acosadora” y “exhibicionista”.
En tanto que en los últimos años la imagen de Facebook se ha visto seriamente comprometida a raíz de los escándalos de privacidad entre estos el de Cambridge Analytica, entre otros más.
Sin embargo, y aunque muchos consideran que Facebook se está poniendo viejo, existen muy pocas herramientas tecnológicas que logren superarlo por lo que sigue siendo considerado un gigante incomparable con grandes ventajas para expandirse a mercados como los de África y Asia Central.
Te interesa: Facebook desarrolla criptomoneda para transferir por WhatsApp