Se dice que con el pasar del tiempo, la tecnología y la inteligencia artificial llegarían a reemplazar el trabajo de marketing humano producto de un desarrollo futurista.
Se habla de que en un futuro no muy lejano, no existirán meseros, doctores y hasta que los automóviles serán capaces de manejarse automáticamente disminuyendo los trabajos manuales de los seres humanos.
Pero en marketing y publicidad todavía queda mucho camino por recorrer para que la tecnología logre hacer todo el trabajo.
Cuestión de creatividad
Las campañas publicitarias y el marketing dependen mucho de la creatividad humana, factor que, por ahora, la tecnología no posee y que hace que los marketeros permanezcan conserven la calma.
La inteligencia artificial todavía carece de exactitud para actuar por sí sola, y recordemos que la creatividad es un espacio recóndito del cerebro humano que no todas las personas logran explotar o sacar provecho de ella.
Incluir a la tecnología
Sin embargo, los marketeros afirman que a medida que pase el tiempo tendrán que integrar más a la tecnología para no quedarse atrás en lo que al desarrollo respecta, utilizando a esta como una útil herramienta para aumentar el contacto y la llegada de información a los consumidores.
Walker Sands señala en el 2018 State of Martech Report que un alto porcentaje de los trabajadores en el ámbito del marketing no sienten que la tecnología sea capaz de quitarle sus puestos de trabajo.
Lo que si afirman los trabajadores es que la utilización de la tecnología con el pasar del tiempo se volverá necesaria para poder conectar de manera efectiva con las personas.
Para nadie es un secreto que el mundo todos los días presenta avances en tecnología y que aunque algunos no quieran, ya forma parte de nuestra vida y se necesita agregarla a lo cotidiano para así avanzar.