Kantar Worldpanel acaba de publicar su Brand Footprint, la lista de marcas más vendidas en todo el mundo, donde se visualiza cuantos hogares en todo el mundo están comprando una marca definida para asentar qué es lo que interesa a los consumidores a lo largo del mundo.
Sus conclusiones permiten entender mejor cómo los gustos tienen cada vez más relevancia como elemento general y generalista, aunque también hay asuntos locales en lo que supone el consumo.
De los resultados del análisis de cuáles son las marcas que se han colado en el top ten de las marcas más vendidas (la acaba de publicar BusinessInsider) se pueden decir lo siguiente:
¿Cuáles son las 10 marcas más populares en el mercado global de productos de consumo?
Es liderado por Coca-Cola, luego se posicionan otras marcas con popularidad global. Colgate, Lifebuoy, Maggi, Lays, Pepsi, Nescafé, Indomie, Knorr y Dove son las marcas que consuman el listado.
Los mercados emergentes y su poder
Las grandes marcas, tienen que enfocarse más mercados emergentes y, sobre todo, de su importancia en los mismos y del papel que juegan en ellos. Los consumidores de estos mercados tienen cada vez más poder a la hora de fijar quién gana en el mercado del consumo global.
Lo que logra que el peso de estos mercados sea brutal en lo que a crecimiento de marcas de consumo toca. Del crecimiento total del mercado en el último año analizado, el 82% ha correspondido a mercados emergentes. Pero no solo este dato es relevante: ver el top ten también demuestra que los mercados emergentes tienen mucho que decir.
Un ejemplo de esto ha sido Indomie, una marca asiática de fideos instantáneos que es líder del mercado en Indonesia y que se ha lanzado a la conquista de Asia. De igual manera Lifebuoy, una marca de Unilever que ha logrado posicionarse gracias a acciones en mercados como los EAU o Indonesia o en China.
Tiene mucho valor ser una marca innovadora
La marca que cierra el top ten es Dove, la marca de belleza de Unilever que se ha convertido en tendencia y en muy conocida en todo el mundo gracias a sus campañas de publicidad que se centran en «la belleza real». Su relevancia en el mercado es cada vez mayor y su presencia en este tipo de listados empieza a ser recurrente. En un año, sumó, según los datos del estudio, 31 millones de hogares más y en Latinoamérica es una de las cinco marcas con mayor auge.