Las bolsas plásticas son un dolor de cabeza para las marcas, empresas y retailers

0
320

Desde su aparición en los años 60/70 se transformaron en un elemento indispensable a la hora de realizar compras. Las bolsas plásticas han tenido un camino brillante desde su aparición, lo que en los últimos años se ha convertido en una lucha para cuidar el medio ambiente lo que ha  puesto en jaque a empresas y retailers sobre su uso.

En los últimos tiempos se realizado estrategias para frenar el uso de las bolsas platicas y esto ha ido en incremento año a año, igualmente se ha ido realizando de una manera integral. Conforme a estadísticas que maneja Bloomerg se ha cuadriplicado la cantidad de países que tienen leyes sobre el uso de las bolsas plásticas en los últimos 10 años, superando así los 80 amillones de países que impiden o restringen su uso.
Las metas que tienen los diferentes entes son muy. La Unión Europea desea que en 2019 solo se utilicen unas 90 bolsas por persona al año, lo que dejará una media de adquisición de bolsas de 46.000 millones por toda la población europea. En 2016, el año se cerró con 100.000 millones de bolsas.

Pequeños comerciantes perjudicados

La restricción del uso de las bolsas plásticas tiene un gran choque las empresas, retail y grandes marcas viéndolo desde cualquier punto, se estima que para el verano comenzaran a cobrarse en todas las tiendas, almacenes estando prohibidas pasarlas por los puntos de ventas.
A pesar que estas medidas se vienen aplicando desde hace varios años, los usuarios siguen manifestando su inconformidad porque lo ven como una violación a sus derechos y son bastante duros con quienes les cobran las bolsas y más en los establecimientos en los cuales nunca se había hecho como las tiendas de ropa, fruterías, farmacias, librerías entre otras.
Este cambio normativo deja una brecha de interrogantes para los pequeños comerciantes que manifiestan su vergüenza de cobrar por una bolsa a sus consumidores. Como lo indica un frutero de la localidad es bochornoso cobrarle una bolsa a quien «lleva 3 manzanas»

Replantearse como manejar esta situación

Tener que pagar por la bolsa altera a los consumidores lo que crea un centro de tensión por lo cual los comerciantes deberán mejoras sus estrategias para concientizar y convencer a los consumidores este suceso y dejar claro que no es su responsabilidad el pago. Pero esto es solo un paso a la una problemática mucho más grande que es el daño de el plástico al medio ambiente y en este particular las empresas deben replantearse como manejar esta situación y estos elementos.

Lee también:  Google presenta servicio “Encontrar mi dispositivo” para combatir la pérdida o robos de dispositivos móviles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí