Las empresas y las marcas deben invertir en su talento y no solo en la tecnología

0
873

Los elementos tech se han transformado  en herramientas  claves que permiten terminar objetivos, ser competitivos e innovar.  Además, no usar la tecnología y ‘ignorarla’ no son opciones ni posibles ni inteligentes en un mercado en el que esta tiene cada vez más relevancia y poder.
A pesar de esto, el poder de la tecnología no debería hacer que las empresas saquen de foco  el factor humano en su estrategia y el hecho de que la tecnología, no es tan relevante. Ya que de igual manera se necesita que las herramientas tecnológicas estén acompañadas por el talento que les puede sacar provecho. Un ejemplo de esto puede ser tomado del big data para entenderlo. Aunque el big data es importante y puede lograr muchas cosas, por sí solo no vale para tanto. Mucha de su información sólo aporta algo si hay un elemento que ayude a hacer el filtrado y también si hay una persona que sepa qué hacer con esa información, cómo hacer las preguntas correctas y cuáles deben ser esas.
El big data es un ejemplo simple, pero no es el único.  Sin ir muy lejos lo vemos en la publicidad o en la comunicación. Puede que las herramientas tech logren ser mucho más eficientes, pero necesitan el talento creativo humano para lograr diseñar esas historias que el consumidor quiere recibir.

Por cada dólar en tecnología 7 dólares para el talento humano

Los propios líderes de la industria tech ven de manera obvia. Como señalaba hace poco Jeremy Waite, chiefstrategy officer en IBM, y como recoge Marketing Week, las empresas y marcas que gastan mucho más en tecnología de lo que lo hacen en su personal y el talento con los conocimientos y las capacidades adecuadas para enlazar con ello terminarán fracasando.
«Las compañías que se posicionan son aquellas que invierten 10 veces más tiempos a las personas que a la tecnología”, indicando que el equilibrio de inversión debería estar en por «cada dólar en tecnología gastas entre en las personas».

Empresas y marcas que gastan mucho más en tecnología

Todo eso es relevante porque, a pesar de que la tecnología se desarrolle y por mucho que pueda hacer muchas cosas, se siguen necesitando trabajadores – y trabajadores capacitados – para conseguir sacar provecho de todo ello. Las marcas y las empresas tienen que entender que están jugando en un mercado nuevo y con nuevas reglas y que tendrán que conectarse a ello para conseguir enlazar con los consumidores y seguir siendo importantes en el nuevo mercado que está naciendo.
Sin embargo,  eso no quiere decir obligatoriamente que hay que dejarlo todo para abrazar solamente las características del mundo nuevo. La tecnología es la gran revolución y el gran cambio de nuestros tiempos, pero las revoluciones y las transformaciones  tienen siempre en medio de ellas a personas.

Lee también: Baddie Winkle la influencer de 90 años le enseña a los millennials a disfrutar la vida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí