LinkedIn aumenta progresivamente la cantidad de usuarios

0
874

La plataforma de LinkedIn se utiliza para que los usuarios faciliten su información y experiencia laboral y luego de su registro se contacten con millones de empresas en todo el mundo.

La red social se fundó en diciembre del 2002 y fue lanzada al mercado en mayo de 2003.

La plataforma tuvo una buena receptividad por parte de los usuarios y en el 2008 ya 25 millones de personas se encontraban registradas.

El 19 de mayo de 2011, la red social puso acciones en la bolsa con un valor inicial de 45 dólares americanos y debido a que la acogida fue buena por parte de los inversionistas, su valor en la bolsa incrementó a 94 dólares, aumentando un 109% y logrando un valor bursátil de 8900 millones de dólares.

En Estados Unidos permanece la mayor cantidad de usuarios de LinkedIn, contando con 150 millones de subscriptores, seguido por la india con 50 millones de usuarios y luego china con 42 millones.

A la red social le bastaron solo 16 meses para concretar 75 millones de nuevas suscripciones.

Sin embargo

La cantidad de nuevos usuarios registrados no es la misma cantidad de usuarios activos y no se puede saber con exactitud el número de usuarios que están activos en la red social debido a que ésta no arroja datos que permitan obtener una estimación.

Análisis arrojan que la cantidad de usuarios en la red ronda entre los 25% de los usuarios registrados, pero estas son especulaciones ya que no se puede determinar el número exacto de usuarios activos.

Recordemos que plataformas como Twitter tienen más de mil millones de cuentas registradas pero solo 335 millones de usuarios activos, por esta razón los números de cuentas registradas con los de las cuentas activas difieren.

Para atacar este fenómeno de “cuentas muertas”, Twitter está realizando actualmente una purga de cuentas para mejorar la experiencia de los usuarios en la plataforma evitando el contenido spam y bloqueando las cuentas que no cumplían con las reglas de uso de la plataforma.

Lee también: Marketing: El uso estratégico del color en las campañas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí