Quienes son mercadólogos, aseguran que las redes sociales son plataformas que se han convertido en recursos para el networking. Un ejemplo claro de ello es la red social LinkedIn. Es decir, ella sirve para generar alianzas o encontrar trabajo dentro y fuera del país.
Esta red social se ubicó como la favorita para este tipo de acciones, con más de 500 millones de miembros en alrededor de 200 países. Según se pudo conocer la plataforma tiene la mayor cantidad de suscriptores en Estados Unidos, con alrededor de 150 millones.
De igual manera en mercados como India y China la red social se ganado un puesto favorable. Mientras que en México la base de usuarios es de alrededor de 13 millones.
Es entonces como, sólo por debajo de Facebook (67 %), LinkedIn es la segunda plataforma más relevante para los mercadólogos, ubicándose por encima de redes sociales como Instagram, YouTube o Twitter.
Vea también: Red social Linkedin añade historias como las de Snapchat
Linkedin no solo sirve para hacer un Currriculum Vitae
Cabe acotar que LinkedIn se caracterizó desde sus inicios por ser una red social que tenía como fundamento contactar con diferentes profesionales para construir una red de networking.
Abrirte paso para la realización de nuevos negocios o que te surjan nuevas oportunidades son tan solo algunas de las posibilidades para lograr un networking que tienes al usar LinkedIn.
Hay que recordar que la red social no solo sirve para hacer un Currriculum Vitae. Las herramientas que ofrece la red social la transforman en un potente instrumento de Branding Personal.
¿Qué es el networking?
Por otro lado, es importante destacar que el networking es una práctica común en el mundo empresarial y emprendedor.
Si se tendría que dar una especie de definición seria que es una palabra que se utiliza de forma cotidiana en el ámbito profesional y que hace referencia a eventos, tanto de tipo formal como informal, en los que puedes construir una red de contactos que te ayuden a generar oportunidades tanto de negocio como laborales.
Partiendo de este concepto el networking se ha consolidado como una práctica que irá en constante evolución y será en un futuro cercano, la forma en que se realicen los tratos entre personas, así como entre corporativos y gente de la industria.