Una nueva agrupación de defensores de las nuevas tecnologías y el uso de cualquier tipo de dispositivos, son ahora conocidos como los Game Changers, quienes ahora se suman a los baby boomers, generación X y los millennials, quienes a su vez son capaces de disfrutar de la vida cotidiana.
Esto fue estudiado por el fabricante de smartphones de origen francés, Wiko, que hizo una entrevista a un total de dos mil personas entre 18 y 55 años de edad, y este reflejó que siete de cada 10 españoles admiten que son dependientes de sus dispositivos móviles.
Es que los jóvenes en edades comprendidas de 18 a 25 años de edad, son los más adictos a los smartphones, el cual registró un porcentaje del 85% en dicho estudio, frente a los mayores que posee las edades oscilatorias de 45 y 55 años de edad, dando un total de 56% en el muestreo.
Al mismo tiempo, los españoles realizan su consulta en su dispositivo móvil cada 42 minutos, y nuevamente los jóvenes necesitan mirar su smartphone en un menor tiempo, aproximadamente 29 minutos, en cambio los que pertenecen a la generación X lo hace cada 54 minutos.
Asimismo, un 29% de los mozalbetes reconocieron que no podrían estar sin su smartphone por más de unas horas, mientras que las personas con mayor edad aseguraron que pueden estar un día entero sin tener su móvil en sus manos, y solo un 11% son los que podrían vivir sin este dispositivo.
Por otro lado, el estudio hecho por Wiko también hizo la muestra de que situaciones emplean más la población española en su teléfono móvil, y su gran mayoría expresada en un 83% utilizan el smartphone antes de irse a dormir y otro 80% prefieren estar frente al televisor.
Pero, el ranking cambia según la edad, donde el 92% de los jóvenes realizan sus consultas en su móvil antes de dormir, y otro 91% tienen su preferencia al despertarse, en cambio los mayores se distribuyen en sus hábitos de uso.
Los mayores son los que se muestran mucho más responsables al uso de las nuevas tecnologías, el cual está reflejado en un 61%, indicando que están deben emplearse de una manera mucho más consciente, ya que son herramientas que se utilizan para mejorar la calidad de vida de las personas.
Los Game Changers son los que prefieren darle un nuevo uso a la tecnología, en el que deciden darle los avances que quieren introducir en su vida diaria, sobretodo cómo y cuándo usarlo, bajo la fomentación de un uso responsable de dicho servicio.