Los grandes de internet hacen sus servicios adictivos para lograr la fidelidad de los usuarios

0
184

Como señala un experto son como ‘cocaína de la conducta” Las grandes compañías de internet, específicamente las grandes empresas de las redes sociales, se han transformado en un referente en el que se observan  muchas otras firmas. Lo son por muchas razones. La primera está en cómo se han dividido el pastel en los últimos años y en cómo han logrado mantenerse de un modo cada vez más destacado.
Las grandes compañías online tienen millones de consumidores en todo el mundo y han alcanzado, además, que estos sean seguidores fieles de sus servicios y de sus productos. No solo crecen en masa de usuarios, sino que además estos usuarios están ‘enganchados’.

Behavioral cocaine

Uno de los expertos con los que se discute en el programa habla de behavioral cocaine, cocaína de la conducta, se podría traducir. «Es como si estuvieran cogiendo cocaína del comportamiento y simplemente salpicados por toda tu interfaz», señala Aza Raskin, inventor delscroll infinito. Esto es lo que ocasiona, según el desarrollador, que los usuarios vuelvan una y otra vez. Twitter, Facebook o Snapchat, indicaban las fuentes del programa, fácilmente están diseñando sus sites para que sean lo más adictivos posible y están avivando este tipo de comportamientos adictos.

Quieren ser adictivos

Lo que se puede concluir de lo que analizaron estos expertos es que las redes sociales son notablemente conscientes de que están promoviendo estas conductas y usando estos trucos, pero también que lo hacen de forma planeada. Quieren ser adictivos y por lo cual poseen a equipos muy grandes trabajando para ello. Realizan cambios en forma y colores para que los botones de actividad sean mucho más atractivos e impulsen a actuar y emplean estrategias psicológicas para  crear hábitos y para los usuarios se conecten a ellos.
Como señala otro experto, las redes sociales viven de un modelo de negocio en el que necesitan el engagement de los consumidores. El pasar tu tiempo allí es de vital necesidad y harán todo para lograrlo.

No usaban estrategias

Algunas de las redes sociales colocadas en el programa se defendieron durante el mismo indicando que no usaban estrategias visuales para ser más adictivos (Snap fue quien lo dijo). Otras, como Facebook, respondieron luego a las preguntas relacionadas de los medios. Facebook afirmo en que tanto esa red social como Instagram se habían diseñado para acercar a las personas y a las cosas que les importan.

Lee también: Facebook e Instagram también celebran el Orgullo LGBTQ

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí