Los "likes" ajenos desaparecerán en Instagram como el falso influencer

0
499

Desde que Instagram llegó en 2012 los códigos de comunicación cambiaron al mismo ritmo que lo hacía la red social y ahora se enfrenta a una de las actualizaciones más inoportunas: los «likes» ajenos.

Cabe destacar que hasta el momento, Instagram mantiene la validación del contenido a través de likes.

Sin embargo, Adam Mosseri, aka el CEO de Instagram, quiere que esa aprobación permanezca en el entorno privado del usuario. Es decir, que pueda ver quién le ha dado like a su contenido, pero que no se pueda ver cuántos me gustas recibe otros.

Realmente, esta medida no afecta en nada al usuario individual. Es decir, cada uno tendrá acceso igualmente al listado de perfiles que han dado like a sus fotos o vídeos.

Sin embargo, la diferencia es que el resto de la comunidad no tendrá acceso a esa información. Ya que la idea es que lo publicado recaiga de nuevo en el tipo de contenido que se comparte y no tanto en la cantidad de gente que lo aprueba.

El marketing de influencers se verá afectado

Lo que se puede observar es que esta actualización si tendrá efectos en el marketing de influencers y, sobre todo, en la industria falsa configurada en torno a ellos.

Ya que es bien sabido que tener muchos likes se convirtió en sinónimo de éxito en redes porque se suponía que si tenías una gran cantidad de me gustas era porque te seguía mucha gente que valoraba positivamente tu contenido.

Por lo tanto, lo que determinaba la influencia de alguien no era tanto el tipo de contenido, sino más bien cuánta gente lo apoyaba.

Así que esas cifras que eran de dominio público pasarán a estar únicamente en el panel del control del usuario y este decidirá si quiere compartirlas.

Lea también: FaceApp afirmó que borra la mayoría de las imágenes en 48 horas

Fuera los «likes» ajenos: vale más la calidad que la cantidad

La figura de influencer hizo que muchos usuarios quisieran pasar del anonimato a la fama rápidamente.

De esta necesidad nacieron empresas digitales cuyo modelo de negocio está basado en la venta de seguidores, me gustas y comentarios.

En este aspecto, la intención de esta nueva iniciativa de Instagram es atajar este problema. Y resaltar lo que realmente interesa a las empresas, que es la calidad frente a la cantidad.

Si prestamos menos atención a los números, dejaremos de dar por hecho que un número elevado de likes es sinónimo de un buen contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí