Por lo general, se cree que una conversación entre dos o más personas o los mensajes de WhatsApp, que demuestran algo, pueden ser pruebas suficiente en un juicio. Pero la realidad es que en la mayoría de las ocasiones no es posible utilizarlos.
Existen varios motivos para que esto sea así, pero el más importante es que tanto los mensajes de WhatsApp como las conversaciones se pueden falsificar y por eso un juez no podrá darlas por válidas directamente.
Lea también: Apple duplicó su valor en la bolsa en los últimos cinco años
Un mensaje de WhatsApp como prueba de un delito
Antes de ser aceptadas, el juzgado solicitará un peritaje de la conversación para acreditar su veracidad. Así que los peritos necesitan, no solo uno de los dispositivos en los que está el mensaje; necesitan también el emisor como el receptor.
Entonces, cuando tienen los dos dispositivos y comprueban que la marca de hora de envío del mensaje corresponde con la de la recepción es allí cuando tienen una prueba de que el mensaje no ha sido modificado.
Pero el problema es que esto no siempre es posible. Si una de las dos personas elimina la conversación de su dispositivo o no hace copias de seguridad habitualmente, es imposible comprobarlo en ambos dispositivos.
Y si una de las dos partes cambió de dispositivo o simplemente desinstaló la app de WhatsApp y la volvió a instalar más tarde, esto también impedirá utilizarlo como prueba en cualquier juicio.
De igual forma, a este problema se suma que WhatsApp no guarda copias de los mensajes en sus servidores; una vez que son entregados al dispositivo son eliminados de la nube.
Una conversación de WhatsApp es poco probable que sea una prueba válida
En este caso la única copia disponible es la que está en los smartphones de los usuarios del servicio, pero si se borra los mensajes no hay forma de recuperarlos.
Lo que quiere decir que una conversación de WhatsApp tiene poca probabilidad de ser una prueba válida en un juicio, aunque quieran intentar modificarla.
Así que alterar una conversación de WhatsApp es muy difícil porque se almacenan en una base de datos SQLite dentro de los archivos del sistema del smartphone a los que no se puede acceder sin hacer root o Jailbreak.
Además, el sistema de WhatsApp se ocupa de que todos los mensajes almacenados en la base de datos sean numerados de forma correlativa y si faltase algún número entre medios sería evidente que ha habido una modificación.
En conclusión, sí es posible que sea aceptada como indicio de una presunta culpabilidad, pero esto no es lo mismo que una prueba y nunca tiene el mismo peso en el desarrollo del caso.