Una empresa que mantiene contentos a sus consumidores dándole lo que se le ofrece incrementa el número de ventas y a su vez la confianza con la marca. Pero ¿Qué pasa con las empresas con malas campañas de marketing?
Mal marketing
Día a día se encuentran campañas publicitarias que ofrecen mucho y no cumplen, éstas son las más odiadas por los consumidores quienes se alejan, a veces, de manera irremediable.
¿Por qué? Malas estrategias. Anuncios molestos y repetitivos son algunas de las características que una buena campaña de marketing no posee.
Otra característica de un mal marketing es hacer sentir estafados a los consumidores, esto afecta gravemente las ventas en una compañía ya que le resta credibilidad a la misma dejando claro que no pueden cumplir lo que prometen. Si esto pasa, hay que despedirse de los buenos números de ventas.
Buenos nexos
La manera más efectiva de alcanzar el éxito como empresa es mantener felices a los consumidores, para que el efecto retorno sea positivo. Por esto, es que una buena campaña de marketing influye mucho en cuanto a cifras.
Si la compañía pierde credibilidad con las personas, se harán notar los números negativos rápidamente y por un tiempo prolongado.
Tiendas físicas
Si bien el E-commerce es muy común en estos tiempos, no se pueden descuidar a las tiendas físicas. El marketing debe crear una armonía entre las tiendas virtuales y las físicas, logrando un visto bueno y un aumento de su buena reputación al ofrecer información veraz.
Buena inversión
Los encargados de las campañas de marketing de las empresas, necesitan hacer que cada céntimo que se invierta logre convertirse en ganancia. Por esto necesitan ser inteligentes, hábiles y cuidadosos al momento de accionar su estrategia.
Investigar el mercado y conocer a su target son los primeros pasos para hacer que su campaña sea efectiva.
Anuncios que no molesten y que ofrezcan ofertas reales forman parte de un buen marketing.