Una de las maneras más eficaces de evaluar cuáles son los resultados del marketing digital en redes sociales es mediante los códigos de seguimiento, pese a que su propósito sea para otros fines distintos. Aun así algunas empresas se proponen ganar mayor tráfico web a través de estrategias digitales que proyectan la utilización de las redes sociales. Pero no todo es tan fácil y es que uno de los principales problemas es cómo medir el seguimiento y esfuerzo de su implementación.
Aprovechar su contenido y conocer cómo funcionan las redes sociales se puede lograr con las herramientas digitales, con las que además se pueden obtener datos estadísticos. Estos permiten saber exactamente cuáles publicaciones están generando tráfico y ventas en su sitio, si es que se trata de eCommerce.
De acuerdo con estadísticas de Shopify Plus, en 2021 se elevará a $4.5 trillones de dólares el negocio de ventas digitales. Sin embargo, el inconveniente está en que 84% de las personas se rehusan a hacer negocios vía online cuando se encuentran con un sitio web inseguro (Blue Corona), especialmente porque en redes sociales las acciones no dicen mucho sobre lo que hacen sus contenidos relacionados.
Entre las más utilizadas está Google Analytics, que posee en la actualidad una pestaña específica para medios sociales, en la que se puede ver cuáles redes impulsaron tráfico, el tiempo que pasaron los usuarios de esas redes y cuántas páginas miraron. En caso de que se hayan fijado objetivos de por medio, es posible ver cuáles redes dieron resultado en la finalización de ese objetivo.
El mayor detalle es que no es posible saber qué página, publicación, anuncio o grupo dentro de esa red social generó tráfico y conversión. La única forma es que se utilicen códigos de seguimiento UTM.
Es por ello que tener un control analítico del contenido y al usar un código de seguimiento UTM es un aspecto fundamental de un vendedor online, así como de identificar si una página o un perfil son los que generan la mayor cantidad de tráfico y conversiones.
Te puede interesar: Potencia tu estrategia de marketing digital con Google Analytics