Marketing y el Rebranding

0
214

El cambio de nombre de una marca o rebranding es una estrategia de marketing que muchas empresas emplean para atraer a nuevos consumidores y aumentar las ventas.

Cambiarle el nombre a una marca no es cosa fácil, no es una decisión que se puede tomar de buenas a primeras.

El rebranding de una empresa tiene que tener un estudio previo.

Se tiene que crear el nuevo nombre por medio de un estudio a los consumidores y a las tendencias actuales para así crear algo simpático y a su vez moderno.

Representa un acto riesgoso el cambio de nombre a una empresa, por la receptividad y aceptación que pueda tener el nuevo nombre entre los consumidores.

La notoriedad de la marca se puede ver afectada de manera positiva o negativa con el rebranding, es por esto que antes de aplicar esta estrategia, se debe estar completamente seguro de que el cambio funcionará.

¿Por qué las empresas cambian de nombre?

Para reconstruir su imagen.

Las empresas que se ven asociadas con malas rachas, escándalos o simplemente indicaciones negativas hacia ellas, toman el camino del rebranding.

Con el cambio se pueden ir ligando a la empresa buenos valores, regenerando la confianza con los antiguos clientes y atrayendo a nuevos.

Marcas que hicieron Rebranding

  • Airtel, conocido actualmente como Vodafone
  • Amena, actualmente Orange
  • Telefónica, hoy por hoy conocida como Movistar

Las empresas anteriores son muestras vivas de un rebranding exitoso. Los nuevos nombres calaron dentro de la sociedad permitiendo un mayor reconocimiento entre usuarios.

Para tener en cuenta

Más que cambiar el nombre, se cambia completamente el significado de la empresa, es por eso que se tiene que ser preciso al momento de aplicar el rebranding.

El rebranding manifiesta que los valores, la identidad y las actividades de la compañía mutarán.

No existen reglas específicas para el cambio del nombre, lo recomendable es que sea un nombre corto y fácil de recordar;  además que luzca atractivo para los ojos del consumidor.

Se tiene que considerar que en el nombre de la marca se expresan las intenciones y los objetivos de la misma.

Lea también: Youtube en peligro por IGTV

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí