Mediasert es sancionada por CNMC por publicidad encubierta

0
584

Una multa de 170.335 euros debe pagar Mediasert después de la sanción aplicada por CNMC por incurrir en publicidad encubierta de la revista Lecturas, en los programas Sálvame Limón y Telecinco Sálvame.

Cabe destacar que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), no es primera vez que pone el ojo sobre Mediasert al tratarse de publicidad encubierta, pues el grupo liderado por Paolo Vasile, ya tiene antecedentes en la materia.
CNMC explicó que violaron la Ley General de Comunicación Audiovisual, que condena el uso de la “publicidad encubierta y las técnicas subliminales de comunicación comercial en la pequeña pantalla”.
La infracción se hace a raíz de un programa que salió al aire el 8 de noviembre de 2017, cuando Sálvame Limón y Sálvame Naranja dieron posada a publicidad encubierta de la revista Lecturas.

Comunicado de CNMC

A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), argumentó que el grupo Mediasert presentó la revista con fines publicitarios y de promoción, donde incitaron de manera directa a la compra de la revista, no sólo desde el punto visual, sino por continuas referencias verbales al producto que se promocionó.
Además, alegan que hubo presencia y exhibición de la portada y del logo de la revista Lecturas de manera constante y destacada, recurso innecesario a efectos netamente informativos.
Además, CNMC enfatizó que la demostración de la revista Lecturas en los dos programas de Telecinco, puede inducir a error a la teleaudiencia, pues a la vez que se informa o se debate sobre las noticias publicadas en la revista, también tiene lugar la promoción de la misma.
Se supo que Mediasert dispone de un plazo de dos meses para atender la sanción colocada por CNMC, a través de un recurso contencioso administrativo que deberá ser presentado ante la Audiencia Nacional.
Finalmente, la CNMC también procedió a abrir dos expedientes de sanción contra Mediaset por la emisión en Sálvame Naranja de “contenido inapropiado para el horario de protección reforzado”, realizados en días de los meses de enero y febrero de 2018.
 

También te puede interesar:  Amazon Prime Video, el servicio que los usuarios no conocen

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí