Las expectativas que generan el Mundial de Fútbol Rusia 2018, a partir del próximo jueves (14 de junio), estará generando un gran compromiso de sostenibilidad a nivel social y medioambiental, en el que se pretende recuperar la inversión de 12 mil 760 millones de euros que el país ha invertido para el campeonato.
Es que gran parte del presupuesto se han invertido en la construcción y remodelación de los 12 estadios de las 11 ciudades que albergará la máxima competición mundialista, cuyas obras han tenido que cumplir con las estrictas políticas de sostenibilidad en la parte ambiental y social.
Estos estatutos han sido impuestos por la FIFA, para que los criterios de sostenibilidad fueran imprescindibles para todas las licitaciones en la organización de las Copas del Mundo a partir del 2018 en adelante.
La estrategia de sostenibilidad indicada por la máxima autoridad de la FIFA, Gianni Infantino, exige a los contratistas que se realice un informe para constatar toda la información detallada sobre sus actividades las cuales servirán para potenciar la economía local, creación de empleo y desarrollo de las comunidades, sin olvidar las medidas de protección del medio ambiente.
Para ellos, las sedes deben contar con un estándar de construcción sostenible que asegura el menor impacto ambiental posible, en el que los materiales deben ser menos contaminantes y libres de humo. También se utilizan tecnología, sistema de contrucción e ingeniería que ayuden al ahorro de energía y agua, como la recolección de desechos para ser reutilizados en el reciclaje.
Por ejemplo, el Estadio Olímpico Luzhinkí, sede donde se inaugurará y llevará la gran final del certamen futbolero obtuvo el certificado Breeam, el cual contará con certificaciones ecológicas más extendidas del mundo, tendrá modernos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionad, los cuales serán automatizados contantemente.
Sus lámparas LED ahorran un 70% de electricidad, la gestión del uso de agua se reduce a 160 mil litros por partido, y se han plantado 1.050 árboles y arbustos colocados en 15 mil 700 metros cuadrados.