Mundial Rusia 2018 generó récord de audiencia con la final entre Francia y Croacia

0
841

Luego de que Francia se coronara por segunda vez como campeona del mundo ante una Croacia que le deparó un encuentro reñido de principio a fin durante los 90 minutos del partido jugados en el estadio Luzhniki de Moscú.

Para las casas de apuestas y la fanaticada del “deporte rey” dejaba la mesa servida para que los galos pudiera ganarle a la novata Croacia que quería dar un golpe de autoridad y eso le daba esperanza a sus aficionados.
Es por ello que despertó el interés de todos los amantes del fútbol, la cual generó aún más el interés del que ya acapara una final de Mundial.
La audiencia en España alcanzó más de ocho millones de espectadores, la cual obtuvo una cuota de pantalla del 57,3%, y el canal que se llevó el liderazgo fue Telecinco.
Ahora la encuestadora Barlovento Comunicación ofreció un histórico de audiencias desde el campeonato de Estados Unidos 1994, y para esa competición la final fue disputada entre Brasil e Italia, el marcador favoreció a los brasileños con un preciado 3-2 que se definió en la tanda de penales.
El encuentro generó bastante interés al batirse dos selecciones potentes que mantuvo la incertidumbre durante los 90 minutos reglamentarios del encuentro, la prórroga y los penaltis.
Ese partido alcanzó 71% de cuota de pantalla conformada por una audiencia acumulada de 14,466 millones de espectadores.
Cuatro años más tarde, Francia logró el objetivo en su propia tierra, en la que Zinedine Zidane empezó a enamorar con su estilo al jugar el fútbol, y el enfrentamiento contra Brasil alcanzó la audiencia acumulada de 14,003 millones de espectadores y una cuota de 67,6%.
Una vez más, Brasil volvió a protagonizar una gran final y el Mundial se celebró en Corea y Japón en el año 2002, cuando derrotó a Alemania 2-0, y aunque alcanzó un 71,1% de cuota no fue tan vista por el público al registrar 12,068 millones, respectivamente.
En Alemania 2006, la final europea entre Italia y Francia generó más interés para los españoles, y el ganador de dicha competición fue el cuadro “azurro” como se le conoce a los italianos que ganó en los penales, la cual obtuvo el 60,5% de cuota que dio como resultado más de 15,617 millones de espectadores.
Ya para Suráfrica 2010, fue el “boom” del momento, dado que España consiguió su primero título mundial, bajo el conocido “tiki-taka” que  enamoró a propios y extraños, la cual se reflejó en 83,8% de cota, con una audiencia de 19,705 millones de personas.
Para Brasil 2014, la final que se disputó fue la de Alemania contra Argentina, y la misma alcanzó el  porcentaje de 65,7% de audiencia, la cual acumuló 18,938 millones del gentilicio en el mundo entero.
Ahora la final de Rusia 2018, enfrentó a Francia y Croacia, la cual no generó mucha euforia y se quedó en 57,3% de cuota, siendo igual a un total de 11,652 millones de audiencia acumulada.

Lea también: Amazon quiere desplomar el duopolio publicitario de Google y Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí