Si por algo son populares los Premios Emmy es por premiar el trabajo audiovisual de la industria americana. Pero, si hasta hace tan solo unos años las cadenas de televisión más populares del país eran las que se hacían con los premios, en los últimos años, el streaming se ha adueñado por completo la lista de nominados.
HBO, Netflix, Hulu o Amazon son los protagonistas de estos galardones colocando su sello en las producciones más galardonadas de los últimos tiempos. Y, este 2018, no hay excepciones.
HBO se cae de su reinado
Las compañías de streaming han vuelto a ser amos de las candidaturas, aunque, en esta ocasión, la lucha por el liderazgo la ha ganado Netflix. Por primera vez en 17 años, HBO se cae de su reinado al ser ligeramente derrotado por su competidor en número de nominaciones.
Así, mientas Netflix se adueña de 112 nominaciones, 21 más que en la edición pasada, HBO alcanza 108, 3 menos que en 2017.
Compañías digitales pueden alardear
Sin embargo, no son las únicas compañías digitales que pueden alardear de haber sido reconocidas en los Emmy. Hulu y Amazon también tienen de qué estar contentos y es que, la primera ha pasado de 18 en la pasada edición a 27 en la presente (20 de ellas son parar el exito “El Cuento de la Criada”), mientras Amazon logro 22, 6 más que en 2017.
El próximo 17 de septiembre se realizara la gala de la que saldrán los ganadores de esta nueva edición de los Premios Emmy que, ya no son más de la televisión para transformarse en los premios del streaming.
Lee también: WhatsApp y la publicidad, una relación que se consolida