Netflix y su éxito hace que muera la publicidad en televisión

0
218

Tas la llegada de Netflix en el mercado de contenidos, se han ido popularizando más y más. Una propuesta que es completamente legal, que es tan rápida como los consumidores quieren y que no es realmente costosa. Las plataformas VoD se han posicionado con fuerza al mercado.

Y ahí es donde se está originando una real crisis para la industria tradicional de la televisión, porque las plataformas de VoD no solo les han ganado un público que ya habían ido perdiendo, sino también otro en el que todavía tenían lugar una posición más o menos sólida. Además, han habituado a los espectadores a una experiencia completamente diferente de ver contenidos.

Mejorada en términos de publicidad

No es un solo un patrón de conducta como el consumo de contenidos en maratones, sino también al deseo de acceder a los contenidos cómo y cuándo se quiere y de, no olvidemos, hacerlo con una experiencia mejorada en términos de publicidad.
Netflix no tiene anuncios e incluso plataformas que sí los usan, como la de ver a la carta de Movistar, lo hacen de un modo mucho menos invasivo y menos molesto que la televisión tradicional.
Hace unos años atrás la televisión era el centro del entretenimiento. Las series no se veían hasta que alguna cadena las adquiría y las servía dobladas a sus espectadores y la emisión de películas que había estado en el cine en el pasado inmediato. Era casi una garantía de pico de audiencias por las emisiones de estas.
La televisión ha empezado a perder terreno en la batalla y, lo que es peor para ella, sus anunciantes empiezan a pensar en otras plataformas para poder llegar al consumidor.

Lee también: John Lasster abandona Disney en el último día del año 2018

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí