El modelo de venta se está diversificando. Por esto, hasta los gigantes más tradicionales están cambiando sus enfoques de negocio. Un buen ejemplo de ello es P&G, que está implementando proyectos piloto para vender directamente, a través de internet, sus productos. “Nuestro modelo tradicional de venta ha sido y sigue siendo vender a través de distribuidor, pero estamos conscientes de que los consumidores están evolucionando su manera de comprar y hay clientes abiertos a interactuar directamente con nuestras marcas y a adquirirlas de forma distinta, incluida la venta directa”, explica Javier Solans, director general de P&G en España y Portugal.
Solans aseguro que no descarta que en el futuro pueda realizarse en España, donde la compañía cumplirá este año su cincuenta aniversario. P&G ya estaría disponiendo la venta directa en algunos de sus productos tradicionales. Recientemente, adquirieron los desodorantes Native, en Estados Unidos, y en Nueva Zelanda el fabricante de cremas Snowberry, según Expansión.com.
Innovaciones de marcas
Solans, que deplora el espacio mínimo que dan algunos distribuidores españoles a las innovaciones de marcas en sus estanterías, específicamente los “discount”, ha afirmado que se trata de una especie de laboratorio, para aprender y después aplicar lo aprendido, tanto en canales tradiciones “No todos los distribuidores aprecian esas innovaciones”, ha señalado, explicando que España es un mercado atractivo, tanto por el número de consumidores como por su alta demanda a la “innovación real”.
El número de innovaciones referenciadas, especialmente en Mercadona, Dia, Lidl o Aldi, es de los más bajos de Europa, afirma, lo que “no ayuda al consumidor”.
Manera más eficaz de producir
Pero esto no detiene a la compañía, que seguirá trabajando para que sus innovaciones lleguen a las estanterías. Solans afirma que España se encuentra entre los quince mercados más importantes para el grupo, a nivel de ventas, y seguirán apostando e invirtiendo por el país. “cada cierto tiempo revisamos nuestra cadena de suministro para ver cuál es la manera más eficaz de producir y dar así un valor mayor al consumidor”.
P&G es el tercer anunciante más grande de España, tan sólo por detrás de El Corte Inglés y Orange.
Lee también: Los youtubers podrán ganar dinero extra con la nueva herramienta de la plataforma