Un monto promedio de más de 1.000 dólares es lo que estarían dispuestos a pedir los usuarios de Facebook de los Estados Unidos por abandonar la plataforma durante por lo menos un año, según un estudio efectuado por investigadores de centros universitarios como Michigan State, Kenyon College, Susquehanna University y Tufts y que fue publicado en la revista académica Plos One.
Como parte del estudio se partió de la cantidad mínima que las personas solicitarían por abandonar la compañía que fue creada por Mark Zuckerberg, partiendo de que su acceso es gratuito y que todo está centrado en un aspecto mucho más emocional.
Aunque una gran parte de los consultados reveló que suelen renunciar a Facebook durante períodos cortos de tiempo por sumas pequeñas de dinero como por ejemplo 1,84 dólares por una hora, así como 15,73 por tres días o hasta 38,83 por una semana, cuando se les consulta cuál sería ese monto si el período se lleva a un año el monto pedido por los 1.143 participantes del estudio se multiplicó y registró importante variaciones.
De acuerdo con ABC News, y en función a los resultados se determinó que quienes invitan a amigos a eventos o actualizan sus estados tienden a pedir más dinero.
Sin embargo, explican que mucha gente duda al abandonar las redes sociales por varias razones. Primero con esta sienten que están conectados a la comunidad, mientras que también suelen sentir apoyo o hasta la aprobación o validación de sus compañeros, asegura la psiquiatra de niños y adolescentes en el Massachusetts General Hospital y en el Harvard Medical School, Neha Chaudhary.
Sostiene incluso que las llamadas recompensas imprevisibles, tales como un comentario en alguna foto subida a Facebook o un “Me gusta” en ocasiones se pueden tornar tan emocionantes que son capaces de crear un hábito. De allí que es importante acabar con estos malos hábitos que vinculan a la depresión y ansiedad o un mayor descanso a Twitter, Facebook o Instagram.
Te puede interesar: Facebook desarrolla criptomoneda para transferir por WhatsApp