Por desacreditar a sus competidores Facebook despide a firma

0
824

La firma de relaciones públicas Definers Public Affairs fue despedida por Facebook, entre varias razones, porque ha publicado información con la que han intentado desacreditar a sus competidores. Trascendió que la decisión se produjo luego que el diario The New York Times reveló que la empresa escribió historias negativas de otras compañías no solo tecnológicas, sino que han sido críticas de la red social.
Algunas de estas informaciones fueron publicadas en un sitio web con el que se relaciona a la firma. Según el diario, Definers hizo circular un documento a comienzos de este año en el que aupaba a los reporteros a analizar las relaciones entre quienes hacen campaña para acabar con Facebook y George Soros, un multimillonario liberal.
Se aduce que en parte la reacción violenta de la compañía de Mark Zuckerberg, que fue tomada después de la nota publicada por el diario, llegó después que varios críticos insinuaron que Facebook se había metido en esta estrategia de hacer política.
La red social no tardó en expresar a través de un comunicado que había finalizado su contrato con Definers. Agregaba que el diario estadounidense estaba equivocado al insinuar que la compañía de Zuckerberg en alguna oportunidad instruyeron a la firma a pagar para que otros elaboraran artículos a nombre de Facebook, o incluso que trabajaran en difundir información errónea.
Señalan que los medios de comunicación sabían y conocían muy bien cuál era la relación de Facebook con Definers. Agregan que era una relación pública al punto de que en varias oportunidades enviaron invitaciones a decenas de periodistas para que participaran en eventos importantes vinculados con la compañía.
Sin embargo, lamentan que la firma Definers sí haya alentado a la prensa a analizar el financiamiento de ‘Freedom from Facebook’ (en español Libertad de Facebook), que es un ente antiFacebook. Indican que querían demostrar que no se trataba de una simple campaña espontánea, sino que detrás había un crítico conocido de nuestra compañía. Pero de ahí a insinuar que se trata de un ataque antisemita no solo es falso, sino reprensible.
Te interesa: A través de las fotos que subes Facebook sabe si eres rico o pobre
 
 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí