A pesar de que en lo que va de año Facebook se ha visto envuelta en escándalos que tienen que ver con la interferencia extranjera en los temas de índole políticos estadounidenses, en ciberataques y hasta filtración de datos, la compañía de Mark Zuckeberg ha informado a través de su blog que su mayor compromiso está orientado a hacerle frente a la desinformación.
Asimismo, han aclarado que la mayoría de las actividades falsas que circulan por esta red social son spam que están movidos más por el dinero que por la política.
Han indicado que entre los spams que más se suelen usar están aquellas publicaciones mediante la cual se venden productos que terminan siendo un fraude como por ejemplo las gafas de sol o algunos productos mágicos que supuestamente ayudan a perder peso. Pero en la actualidad la forma de proceder ha cambiado usando ya sean cuentas falsas o múltiples perfiles que usan los mismos nombres.
En la mayoría de los casos se suele divulgar las mismas publicaciones pero en decenas de grupos de la red social. Tan es así que en poco tiempo terminan publicando decenas de veces con el fin de incrementar el tráfico en sus sitios web, según ha detallado la empresa.
La idea del uso de cuentas falsas es que ello genera falsos “Me gusta” y hace que la información se comparta permitiendo inflar de manera artificial los números de sus páginas que termina careciendo de autenticidad, mientras que aquellas publicaciones que comparten terminan engañando a la gente en cuanto a su popularidad y también mejora lo que es su clasificación en el boletín de noticias.
De allí que la empresa de Mark Zuckeberg decidió eliminar 251 cuentas que operaban dentro de la red social, así como 559 páginas web, que solían usar sobre todo temas como chismes de las celebridades o aquellos relacionados con desastres naturales.
Te interesa: Lee los mensajes desde el celular sin usar Facebook Messenger