Por emisiones de radiofrecuencia en sus dispositivos demandan a Apple

0
543

Una demanda colectiva, por las emisiones de radiofrecuencia presente en los dispositivos móviles, enfrenta Apple y Samsung en California (EE.UU.). En este caso las emisiones superan hasta en 500% los límites federales en EE.UU.

Un grupo de personas ha presentado una demanda judicial contra Apple y Samsung argumentando que sus teléfonos móviles incumplen los estándares de radiación máxima y ponen en riesgo la salud.

Cabe destacar, que la denuncia alega que los teléfonos móviles de esas empresas exponen a los usuarios a emisiones de radiofrecuencia. Es decir, «en algunos casos un 500 por ciento» por encima de los límites impuestos por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés).

Además, argumentan que según «numerosas publicaciones científicas recientes», estas emisiones provocan «un mayor riesgo de cáncer”, así como daños genéticos, cambios en el sistema reproductivo, y trastornos neurológicos.

Es importante mencionar que los demandantes afirman que no han sufrido alguna enfermedad o dolencia producto del uso de estos teléfonos. Sino que el objetivo que persiguen es la retribución de las empresas por presuntamente incurrir en delitos como negligencia, incumplimiento de garantía, fraude al consumidor y enriquecimiento injusto.

Lea también: La Apple Card física muestra signos de desgaste al mes de uso

Investigan las emisiones de radiofrecuencia en los móviles de Apple

La demanda se basa en una reciente investigación de laboratorio encargada por Chicago Tribune, en la que se midió un indicador de radiación denominado tasa de absorción específica de aparatos recién comprados de modelos como el iPhone 8, iPhone X, y el Galaxy S8.

La FCC señala que los teléfonos vendidos en EE.UU. no pueden exceder de los 1,6 w/kg, pero su regulación permite medir esta tasa a hasta 25 milímetros del aparato. La nueva investigación incluyó mediciones a 10 milímetros, 5 milímetros y a 2 milímetros.

Esta investigación dio como resultado que todos los modelos de Samsung y Apple examinados a 2 milímetros presentaron mediciones por encima del límite permitido.

Así que al dar a conocer los resultados, Apple alegó que utiliza un método de medición diferente al utilizado en la investigación. También se argumentó que ninguna organización importante de salud pública ha podido vincular el uso del teléfono celular con el cáncer u otras dolencias graves.

Sin embargo, la FCC aseguró que realizará su propia verificación de estos teléfonos en los próximos dos meses. Asimismo, estudios recientes señalan que una radiación 2.000 veces menor puede debilitar el ADN de ratas de laboratorio y disminuir su conteo de esperma, mientras que dosis hasta cuatro veces menores han sido ligadas a una mayor probabilidad de tumores malignos en ratas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí