Medir las acciones de marketing digital es posible y lo mejor de todo es que te ayudará a conocer si tus estrategias están arrojando resultados. Eso sí, en primer lugar debés plantearte objetivos claros y sobre todo específicos, al igual que hipótesis sobre tus acciones y lo más importante analizar y conocer qué tan efectivas son. Google Analytics está entre esas herramientas imprescindibles.
Y es que es considerada la piedra angular de cualquier estrategia de marketing, porque va mucho más allá de la analítica web en sí. Por ejemplo, apoyarse en Google Analytics permite hacer seguimiento de las redes sociales, una acción elemental ya que ayuda a conocer de dónde vienen los leads, es decir, de dónde salen los ingresos generados. Si prestamos atención a este dato sabremos que es imprescindible concentrar los recursos en ese canal, que de seguro está produciendo los mejores resultados.
Objetivos claros
La primero que se debe hacer es tener los objetivos claros, puesto que solo así podés hacer seguimiento y segmentar aquellos datos que necesites.
Debés analizar los canales
Con los objetivos claros ahora hace falta darle seguimiento y comparar los leads que vienen de cada canal. Esto ayuda a saber hacia estás enfocando tus recursos, pero sobre todo conocer si ese enfoque funciona o no, y solo así podés darle forma a tu estrategia.
Las fuentes de tráfico se segmentan
Una de las ventajas de Google Analytics es que podés saber desde cuáles fuentes llegan las visitas para a su vez segmentarlas según sea el tráfico directo, orgánico y referido. Si querés saber si está generando resultados una estrategia de SEO entonces tenés que verificar si hay alto volumen de tráfico orgánico.
Otra de sus ventajas es que Google Analytics es gratuito, por lo que no hay excusas para empezar a usarlo desde ya y sacarle el mayor provecho para tu estrategia de marketing digital.
Lee también: Marketing: Campañas efectivas en las redes sociales