El Marketing Digital está teniendo gran cantidad de oportunidades para los profesionales este año, según el Top 25 Profesiones Digitales 2019.
En el informe, las empresas están demandando constantemente los servicios de estos profesionales e incluso se prevé que se mantenga así durante los próximos años.
El portal web de profesionaleshoy.com dedicó un artículo para abordar este tema con una serie de artículos, y nosotros te lo resumimos de la siguiente manera:
- Algunos revelan que los perfiles de marketing digital “cuentan con más empleabilidad en España. Los creadores de ese estudio llegaron a esa conclusión después de “gestionar 6.350 prácticas remuneradas en 2018”.
- Otros consideran que el marketing digital permite que siempre existan “puestos de trabajo”.
- 115 mil puestos de trabajos nuevos en España, mientras que en otros países existen más de 250 millones de empleos.
- Las oportunidades laborales de los directivos crecerán un 23% en los próximos años.
El medio mencionado citó declaraciones de un vocero del Veigler Business School, un centro que se enfoca en masters de marketing y empresas. “Gracias a su capacidad estratégica de comunicación en lo social media y a su amplia visión del mundo digital los profesionales con una titulación en Marketing Digital son los más contratados por las empresas”.
Por otra parte, especificaron que desde el principio las universidades o institutos están relacionando al estudiante con el mundo empresarial. Para ello utilizan programas con los que puedan aplicar todas las competencias que se necesitan en el sector.
Lee también: Dos anuncios de la Apple están nominados a los Emmy
Perfiles más solicitados en el Marketing Digital
Algunos de los perfiles más solicitados por las empresas en la actualidad son:
– Social Media Manager: Este profesional se encarga darle un enfoque “estratégico y empresarial” a los medios sociales. Es decir, planifica primero la estrategia que luego ejecutará un Community Manager en las campañas que saldrá a lo largo del año.
– Digital Shopper Marketing Manager: Los que se dedican a esta profesión buscan la manera de “mejorar la experiencia de compra” en base al comportamiento del cliente. El especialista en esta área trata siempre de que los consumidores se conviertan en compradores cuando visiten la tienda.
– Brand Manager: La tarea de este profesional no es fácil, requiere gestionar y coordinar la estrategia con el equipo, facilitar la resolución, investigar el problema, ejecutar campañas, gestionar el presupuesto y finalmente analizar los resultados obtenidos.
Las empresas han optado por tener a esos profesionales cerca por el vínculo que tienen con el consumidor y la capacidad que tienen para lograr la internacionalización de la compañía.