Después de tantos rumores Google ofreció sus primeras declaraciones relacionadas con el Proyecto Dragonfly.
Karan Bathia, directivo de la compañía, declaró ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos lo siguiente:
“Hemos finalizado definitivamente el Proyect Dragonfly”.
Las declaraciones son las primeras que se conocen oficialmente después que se pensara, por mucho tiempo, que Google invertía tiempo en el proyecto sin que nadie lo supiera.
Bathia aprovechó su intervención para enviar un mensaje claro sobre el cese de actividades. Sin embargo, directivos de la empresa todavía no han emitido su opinión ante los medios, en su blog, o ante el mismo Gobierno de Estados Unidos.
El buscador en cuestión pretendía adaptarse a las restricciones del Gobierno chino, tomando en cuenta que algunas de las peticiones era monitorear a los usuarios mientras utilizaran los servicios de la compañía en ese país.
Lee también: WhatsApp permite bloquear las conversaciones mejorando tu privacidad
Más detalles sobre el Proyecto Dragonfly
Google dejó de estar disponible en China en el año 2010 porque se evidenciaron “altos niveles de censura” del Gobierno. Los seguidores de la empresa aplaudieron la decisión porque mostraron que defendían temas como la libertad de expresión y e incluso sus principios.
Todo cambió cuando siete años después, en 2017, salió a la luz pública el Proyecto Dragonfly, una manera en la que Google regresaría a China. Sudar Pichai, CEO de Gooogle, mantuvo varios encuentros con sus empleados para explicarles que se estaban planteando regresar a ese mercado mediante enlaces a noticias o búsquedas.
Para Pichai, todavía estaban lejos de concretar el proyecto, por eso mantenían todo bajo perfil para no causar controversia si no llegasen a ningún acuerdo. Sin embargo, la polémica se creó igualmente porque no todos estaban a favor de esa decisición.
“Hay muchas veces en que las personas se encuentran en etapas exploratorias donde los equipos están debatiendo y haciendo cosas, por lo que a veces ser totalmente transparente en esa etapa puede causar problemas”, dijo en su momento el CEO de Google en Buzz Feed News.
El dilema de Google entonces era seguir evolucionando con el negocio o mantenerse firmes ante sus principios.
Desde el año pasado se pensaba que “con toda seguridad” el proyecto se había abandonado cuando el CEO de Google afirmó que la actividad era “mínima”. No obstante, los rumores regresaron cuando a principios de este año algunos indicaron que trabajaban en secreto.
Las informaciones eran bastante seguras porque las quejas eran de los mismos trabajadores de Google. Los empleados denunciaron que existían evidencias que el proyecto seguía ejecutándose, pero ahora esos rumores se descartan con este pronunciamiento ante el Senado de Estados Unidos.
Portales como TreceBits.com citan que un portavoz de Google asegura que no tienen “plan algún de lanzar un buscador en China”. Asimismo, declararon que “no existe trabajo algunos que pueda relacionarse con el desarrollo de una versión censurada del mismo”.
Ante todos los comentarios, lo único que está claro es que hay que ser pacientes y esperar lleguen al mejor acuerdo posible sin que se vean afectados los principios de la compañía ni la integridad de sus usuarios en ese país.