Un solo anuncio dedicado a la comida chatarra es motivo suficiente para que los niños aumenten la ingesta de calorías diariamente, y esto sucede porque son los que están más a merced de la publicidad de alimentos pocos saludables, lo cual a la larga les podrían generar sobrepeso en la edad infantil.
El estudio fue realizado en Australia mediante la International Journal of Behavorial Nutrition and Physical Activity, y en dicha investigación, los autores fueron procedentes en las universidades de Sídney, Liverpool y Wollongong, la cual fijo la mirada de 160 niños que se encontraban dentro de un campamento vacacional, y los mismos fueron divididos en cuatro grupos diferentes.
Un primer grupo fue expuesto diariamente a una película de 10 minutos de duración con anuncios de alimentos ricos en calorías tales como las hamburguesas, papas fritas, refrescos, cremas de cacao (chocolate), y los de la segunda agrupación hicieron lo mismo con la adición de estar conectados a un videojuego.
Mientras que los grupos tres y cuatro lidiaron con idénticas interrupciones publicitarias a la de los dos grupos anteriores expuestas en publicidades de otros productos, los cuales fueron no alimentarios.
Los análisis examinados fueron que los niños consumieron una media de 46 calorías más al día que los niños de los otros grupos de control, y la causante de dicho resultado fue dado a la publicidad de este tipo de comidas en los niños que sufren de sobrepeso, e inclusive llegaron a invertir 95 calorías más que el resto.
Esto hace que la obesidad infantil y los anuncios de comida chatarra haya un fuerte vínculo que no es sano en los infantes, es por eso que el Ayuntamiento de Londres prohibió la publicidad de bebidas y alimentos ricos en grasas, sales y azucares en la red de transporte público de la capital británica.