Qué elementos debemos tener en cuenta para crear un logotipo perfecto

0
179

La carta de presentación de una empresa es el logotipo que la gente recordará primero.
Al momento de elaborar uno surgen diversos factores que deben ser considerados, entre ellos los colores, los tipos de letras, estilos y formas, que representan de manera psicológica un papel importante para transmitir un mensaje a todo un público y así captar a quienes les interesa lo que ofreces.
La sencillez del logotipo puede destacar si lleva elementos clave, pues demostrará que el resultado será un producto exitoso.
Elaborar un logotipo no es una tarea sencilla y por lo complejo del trabajo se debe considerar diversos aspectos, pero lo más importante es que el diseño que elabores transmita el mensaje de tu marca y tenga un estilo que vaya con ella, para que sea más fácil que las personas recuerden lo que promocionas y lo asocien a tu producto con rapidez.
Es por ello que si tienes previsto comenzar tu propio negocio y deseas competir en el mundo de la imagen corporativa, es recomendable que vayas a un experto y pidas asesoría.
Ahora, si tu opción es que deseas desarrollar e implementar tus mejores técnicas de diseños y aspiras que tu logo quede como lo has imaginado, debes seguir estas cinco recomendaciones que son clave para que tengas éxito.
Lo primero que debes tener en cuenta es analizar y entender, ampliamente, el panorama de la marca que ofrecerás y los objetivos trazados. Luego, determinar el mensaje que quieres enviar al público, el target al que aspiras captar, el producto o servicio que ofertarás.
Teniendo esto claro podrás diseñar una imagen de la marca que podrá comunicar con exactitud lo que deseas.
Otra recomendación es que a la hora de diseñar el logotipo seas creativo y que utilices recursos poco existentes en el mercado. Destácate y saca cosas de contexto para que hagas algo diferente, sencillo e inteligente, que logre lo que buscas.
El color es fundamental. Cada uno tiene un significado y una aplicación diferente, por lo que debes conocer la teoría del color y todos sus usos. No te limites a los sólidos. Innova.
La importancia del color también la tiene el tipo de letra a utilizar: recta, cuadrada o redonda, negrillas, cursiva o alta, tendrá distintos significados en tu logotipo, por lo que debes lograr un equilibrio letra-color.
Por último, ten en cuenta que cada elemento que compone un logotipo influye de alguna manera en las personas que lo ven, por eso los logos deben hablar por sí mismos, pues con la era digital será visto en las redes sociales y en la web.Lea también: Ahora podrás etiquetar a tus amigos en los videos de Instagram

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí