¿Ustedes han escuchado qué es Shadowban de Instagram? El Shandowban, para aquellos que todavía no conocen el término, se refiere a un castigo o multa del algoritmo de Instagram al alcance orgánico de una cuenta dentro de la app, debido al mal uso de los hashtags en tus publicaciones, el cual, tiene como consecuencia limitar la visibilidad de tu perfil.
Últimamente las actividades incorrectas y poco éticas dentro de Instagram han aumentado, y como consecuencia las cuentas se han visto afectadas por el “Shadowban de Instagram”.
Por lo tanto es de suma importancia conocer las consecuencias para evitar que Shadowban bloquee la cuenta aunque se pueda seguir subiendo contenido sin ningún inconveniente.
Pero si el bloqueo ocurre podría bajar el nivel de interacción, ya que disminuirá tu alcance orgánico. Así como el crecimiento de seguidores diarios de tu cuenta, lo que impediría su aumento, debido a la poca visibilidad.
Además, los posts no se mostrarán al momento de buscar el hashtag utilizado, así como los contenidos dirigidos a nuevas audiencias.
El Shadowban de Instagram se puede evitar
Sin embargo, esos “castigos” o “restricciones” se puede evitar. Para ello se debe revisar las condiciones de uso y las normas comunitarias de Instagram para asegurarte de cumplir con cada una de ellas.
De igual manera, se recomienda las buenas prácticas como no usar hashtags baneados (restringidos). De igual forma evitar los mismos hashtags en tus publicaciones, el algoritmo de la plataforma podría castigar tu cuenta.
Otra de las recomendaciones sería no exceder los límites de Instagram, para no ser considerado un Spammer por el algoritmo. Para ello se puede seguir y dejar de seguir como máximo a 200 cuentas diferentes en una hora; realizar 60 comentarios en una hora y dar 100 me gusta a posts en una hora.
Asimismo, algunos usuarios realizan prácticas mal vistas por el algoritmo de Instagram que debes evitar. Una de ellas es hacer Follow/Unfollow, esta estrategia es una de las acciones más utilizadas, para hacer crecer los seguidores en Instagram.
De igual forma, evitar las interacciones repetitivas en poco tiempo, como dar muchos “likes”, comentar varias veces seguidas el mismo comentario en diferentes publicaciones.
Pero sobre todo no se debe comprar seguidores, no es saludable para el algoritmo ni para tu cuenta, aunque sea una práctica muy usada para aumentar los seguidores de la red social.