Qué hacer en la primera reunión con un cliente

0
457

En el marketing, no solo tu publicidad, tus diseños y tus técnicas deben sobresalir, también debes hacerlo tú y eso lo logras proyectándote a ti mismo de manera comercial y profesional.
Es importante saber vender lo que tú y tu equipo tienen para ofrecer para que así los clientes se sientan confiados de dejar a su empresa en tus manos.
Para ello:

  1. Pauta una cita

Es importante tener contacto y comunicación cara a cara con tus futuros clientes, sin embargo, no deben ser tan frecuentes porque puede generar molestias. También puedes usar el correo electrónico para establecer primeros acercamientos.

  1. Prepárate

Si vas a encontrarte con un cliente debes llevar distintos ejemplos de tu trabajo, ya sea en una Tablet o en recursos físicos. Esto debe ir acompañado de un buen discurso, lleno de dinamismo e improvisación, además, debes generar empatía con el interesado.

  1. No te precipites

Debes explicar muy bien tu trabajo, tus objetivos y tus metas antes de hablar del dinero. Es importante que la marca que representas haya quedado bien expuesta. El tema monetario debe tratarse en algún momento de la reunión, pero no hagas que sea un punto repetitivo en la misma.

  1. Un buen mensaje

En este punto prevalece tu creatividad, pues crear un mensaje o una frase que sea poderosa y sensibilice a tu cliente hará que este sienta mayor interés por tu propuesta e incluso puede que atraigas a más inversionistas. La clave está en proyectar palabras amables, atractivas y sencillas sin dejar de tener un tono profesional.

  1. Mide tu tiempo

Aunque debes ir muy bien preparado para exponer tus habilidades, hay que tomar en cuenta el tiempo para no caer en un discurso aburrido y desenfocado, además para no abusar de las horas de tus clientes. Debes priorizar tres o cuatro puntos importantes y ser bastante explícito mientras los explicas.

  1. Sé responsable

Si te comprometes a entregar un trabajo con determinados elementos y una fecha y hora pautada, hazlo. No hagas que tus clientes empiecen a dudar de ti.
Lea también: Alexa podrá detectar cuando estés enfermo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí