No es que estés vaticinando tu muerte, pero sí es importante que en cualquier momento de tu vida pienses qué va a pasar con tu cuenta Google si algo malo te llegara a suceder.
La compañía de Mountain View ofrece a sus usuarios tomar la decisión de lo que pasará con su cuenta una vez que ya no estén en el plano terrenal. Así que esto es algo que te puede ahorrar muchísimos inconvenientes a futuro, y no te tomará tanto tiempo ponerlo en práctica.
El Androide Libre en Español realizó una publicación en la que se aprecian pasos que debes seguir al momento de querer que tu cuenta se elimine si mueres, y nosotros te lo resumimos de la siguiente manera:
¿Qué hacer con tu cuenta Google?
Para configurar lo que queremos hacer con la cuenta que tenemos en Google es importante seguir una serie de pasos, en los cuales se deben llenar datos que nos solicitan.
Pero tranquilo, no hay motivo por el qué preocuparse, todo es sencillo. Además, independientemente de lo que escojas, luego podrás realizar ajustes si así lo deseas.
Lee también: Google Maps incorpora la realidad aumentada en sus búsquedas
Paso 1: Crear un plan
El primer paso que hay que tomar en cuenta es activar la función para crear el plan “sobre lo que va a pasar con la cuenta de Google”. Dicha función se encuentra dentro de la configuración de la cuenta.
Para ello hay que ingresar al apartado de Privacidad y Personalización y tomar la opción “Crea un plan para tu cuenta”. Una vez estemos allí hay que llenar los datos que Google nos solicita, entre los cuales se encuentra la información de contacto.
Dentro de esta información se encuentran ítems a llenar como tiempo que debe pasar para que la cuenta se considere inactiva, un número de teléfono para contactar cuando la cuenta esté inactiva, el email y un email de recuperación.
Paso 2: Móviles en los que se encuentra activa la cuenta Google
En esta sección Google permite escoger hasta 10 personas para notificarles que la cuenta está inactiva. Además, se puede elegir que contenido compartir con esas personas, sus números de teléfono, y hasta mensajes personalizados.
Recordemos que la cuenta Google está vinculada al calendario, gmail, fotos, entre otras aplicaciones. Quizá quieres compartir algo diferente con cada una de las que están en la lista.
Paso 3: Eliminar la cuenta de Google
En el último paso se le indicará a Google lo que deseamos que ocurra con la cuenta en caso de no estar vivos.
Sin embargo, antes de dicho punto se pedirá confirmar el plan que se ha creado previamente. Esto ocurre porque muchas personas dudan al tomar esta decisión.
Así que debes tomar en cuenta si quieres o no confirmar presionando el botón que te aparezca en pantalla. En caso que no estar de acuerdo, siempre tendrán la opción de eliminarlo y crear un nuevo plan.
Finalmente, lo que se debe hacer es aceptar si queremos o no eliminar la cuenta.