Más allá de Instagram hay vida, y aunque creas que la popular red social de Facebook es tu mejor opción, existe una amplia gama de redes sociales para publicar fotografías que deberías conocer.
Antes que Instagram se convirtiera en lo que es hoy en día, las personas solían subir sus fotografías a Flickr o Fotolog.
En Hipertextual realizaron un reportaje especial para compartir cuáles son las mejores de esas redes sociales, y nosotros te resumimos la lista de la siguiente manera:
Mejores redes sociales para publicar fotografías o videos
VSCO
Esta red social se ha caracterizado por mucho tiempo por permitir editar y aplicar excelentes filtros a las fotografías, pero lo que quizá no sepas es que también cuenta con su propia plataforma para publicar el contenido que desees.
El estilo de VSCO es minimalista, quizá te recuerde a la primera versión de Instagram. Acá podrás ver tutoriales y conocer a personas que se dedican a la fotografía más profesional.
EyeEm
EyeEm no solamente permite retocar las imágenes como VSCO, sino que es mucho más que eso. En primer lugar ofrece un “catálogo de fotografías profesionales” por un “módico precio”, yestá disponible para iOS y Android.
Se dice que funciona como la red social mencionada porque incluye trucos para que se mejores las fotografías. Actualmente, la comunidad de EyeEM supera los 20 millones de fotógrafos.
Ya seas amateur o profesional, EyeEm es una buena manera de darte a conocer, aprender y compartir tus fotografías con todo el mundo.
Lee también: Twitter permite que sus usuarios oculten respuestas en sus tuits
Ello
En la plataforma de Ello existen desde imágenes, fotografías e ilustraciones desde el punto de vista artístico. Diseño, ilustraciones música, artes plásticas y arquitectura son tan solo algunos de los tipos de fotografías y videos disponibles en esta red social.
Los que deseen usarla pueden tener tanto iOS como Android en sus dispositivos móviles.
Ello se parece más a Instagram porque se puede publicar, republicar, emitir comenarios, seguir personas, y dar “me gusta” al contenido que publican otros.
WiSaw
A diferencia de las plataformas mencionadas, en WiSaw no hay que iniciar sesión para unirse a ella y se enfoca más en la “difusión de imágenes” impactantes de manera anónima. En tal sentido, se muestra el contenido más cercano a cada persona, y luego lo demás..
Esta red social es bastante minimalista, y después de subir la fotografía se puede ver lo que publicaste o lo que publican otros. WiSaw está´disponible tanto en iOS como en Android.