Las redes sociales aparte de ser una herramienta de comunicación que permite a miles de millones de personas en todo el mundo comunicarse, también tiene una utilización oscura por parte de personas que buscan alebrestar a la sociedad.
Internet logra abrir las puertas a un mundo de información a todas las personas del mundo. Aunque la mayoría de las veces Internet se puede utilizar para actos benignos, la sociedad no se encuentra exenta de la maldad.
Por medio de las redes sociales no sólo se coloca información pertinente sino que con las opciones de localización se hace muy fácil encontrar a una persona.
Problemas de seguridad en las redes
En diversos problemas se ha visto envuelta la red social más grande del mundo actualmente, Facebook.
Uno de los más graves altercados que Facebook ha podido tener ha sido el de Cambridge Analytica en donde presuntamente ésta empresa hurtó los datos de miles de personas evidenciando la vulnerabilidad de la seguridad de la plataforma.
Éste hecho de Cambridge Analytica fue catalogado como un espionaje de datos con el fin de obtener resultados positivos en la campaña presidencial del presidente de Estados Unidos electo, Donald Trump.
Mensajes de odio
Es común que en las redes sociales siempre existan grupos de personas o simplemente alguien que actúe de manera individual creando mensajes que inciten a la violencia y al desorden público.
Estos actos se consideran terroristas y la Unión Europea especifica que las redes sociales tendrán que eliminar los comentarios de este tipo en el plazo de una hora, si esto no se cumple se presentarán sanciones a las plataforma relacionadas.
Medidas para motivar
Esta medida tomada por la UE sirve para motivar el monitoreo y control de los comentarios que puedan manifestar los usuarios en las redes sociales para mantener la tranquilidad y la paz en las redes.
Aunque las redes sociales se consideran espacios para la libertad de expresión, esta medida de “censura” es importante aplicarla para gozar sanamente de las plataformas.
Este proceso de saneamiento de las redes sociales Facebook lo utiliza actualmente, en un intento por limpiar la red social de un odio que se hace notar en ocasiones.