¡Registrar una marca, más fácil de lo que parece!

0
222

A la hora de iniciar un proyecto de emprendimiento, uno de los trámites que se debe realizar es el registro de marca. Porque si no está registrada no existe. Por lo tanto este es uno de los mas paso más importante y que de hacerse a la brevedad.

Esto es un trámite para nada difícil que incluso puedes dejarlo en mano de un gestor como por ejemplo Ayuda T Pymes. Pero para quien quieres estar al tanto de cuáles son los pasos a continuación se explican.
Desde que escoges un nombre hasta la aprobación de Los entes encargados estos son los pasos a seguir para registrar una marca.

Registrar una marca

Para registrar una marca hay que seleccionar un nombre o logo, y verificar que no estén ya registrados para no tener inconvenientes con otras marcas y que el proceso no se haga de manera tan rápida como se desea. Después hay que escoger el número de clases del nomenclátor (Clasificación de Niza) en las que se pretende registrar la marca.
Luego debes rellenar la solicitud de registro de una marca nacional, la cual se puede descargar directamente de la página de la Oficina de registro de tu país. Tras esto se pagan las tasas oficiales, a través del modelo que corresponda. Una vez realizado se imprime y se paga en el banco.
Se deben copias de la solicitud, acompañarlas del pago de los aranceles correspondiente, en algunos países puedes enviar toda esta información por correo certificado, sellando la primera hoja de la solicitud en la oficina de Correos, y recogiendo la fecha y hora de presentación
El registro examina la solicitud, y si no hay ningún defecto de forma ni marca que se oponga, se hará saber a quien hace la solicitud, puede ser mediante correo electrónico primero y por correo certificado después, luego de todo esto la marca queda registrada por el tiempo que determinen según sea el país y deberá ser renovada según sus normativas.
Este título otorga todos los derechos sobre la marca registrada.

Errores frecuentes cuando se registra una marca

Dado que el registro de marca a menudo es tarea propia de nuevos emprendedores, suelen cometerse varios errores durante el proceso que se deben procurar no hacer. Pero dentro de ellos, hay que tener especialmente en cuenta dos, por ser bastante frecuentes.
Uno de esos dos errores es registrar una empresa con un nombre, y luego lanzar una marca con otro distinto. Si lo que se desea es vincular el negocio a una marca, ambos nombres deben ser iguales desde el primer momento, para así poder conseguir el mejor posicionamiento. También hay que comprobar que el dominio se encuentra disponible en Internet, un paso que necesario para la creación de un negocio online.
Otro error que nunca se debería cometer, y que sin embargo sí se hace, es elegir un nombre poco comercial. Algo especialmente poco recomendable, ya que cambiar el nombre de la empresa puede ser muy dañino para la misma, ya que otro negocio podría coger la denominación antigua y los clientes podrían terminar en la competencia por error.

Lee también: El futuro de los móviles y sus servicios vienen con grandes cambios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí