Reporte alerta sobre el uso de Instagram para el acoso sexual

0
456

A través de Instagram se ha registrado un incremento del 50% en los delitos de grooming o seducción a menores en los últimos seis meses. Así lo reveló un informe de la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Niños de Reino Unido.
El reporte precisa que Instagram es la red social con mayor número de acosadores sexuales en Reino Unido. De allí que todo parece indicar que a esta plataforma, que fue adquirida por Facebook en 2012, le ha tocado recoger lo peor de su hermana mayor.
Ya se había alertado sobre las imposibilidades de parte de la red para evitar los post que iban orientados al suicidio y al autoflagelo. Ha sido esto tan grave que Adam Mosseri, el CEO actual de la empresa, debió ofrecer una disculpa pública. Todo ocurrió luego de conocer la muerte de una niña de 14 años, que tuvo acceso a ese contenido mediante esta plataforma.
De acuerdo con el estudio, Instagram ha concentrado a un gran número de “groomers” y acosadores en línea al punto que ha acumulado por lo menos 5.000 denuncias en tan solo 18 meses le ha hecho un exhorto  quien había accedido a este contenido mediante la red.
Según el informe, que presenta la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Niños de Reino Unido (NSPCC en sus siglas en inglés), 32% de las denuncias la reúne Instagram por lo que encabeza la lista seguida de Facebook con 23% y14% para Snapchat.
Las estadísticas señalan que a partir de 2017 se ha incrementado el uso de esta red social como herramienta para el acoso sexual y la seducción a menores en 200%. Esto ha generado gran preocupación a este tipo de asociaciones dirigidas a la protección de los menores de edad. En cuanto al objetivo de estos acosadores, el informe precisa que son niñas entre los 12 y 15 años, que poseen cuentas en esta plataforma.

Retirado 99% del contenido inadecuado

A través de un comunicado remitido a Mashable, que fue emitido por un portavoz de las redes Facebook e Instagram, se resaltó esta prohibición. Y es que no está permitida la explotación infantil en cualquiera de sus formas en ambas plataformas.
Asimismo, resaltan el uso de tecnología avanzada y del trabajo junto al Comando de Explotación Infantil y Protección en Línea y la policía. Con estas articulaciones se busca erradicar este contenido y sobre todo proteger a los jóvenes.
Puntualizaron que fue retirado 99.2% del contenido que está relacionado con la desnudez y la explotación.
Lee también: Los videos de Instagram se pueden subir desde Hootsuite en el ordenador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí