Cuando entramos a un sitio web, una pequeña información es enviada desde dicho sitio hasta el navegador del usuario, dejando así un rastro registrado, a esto se le llama cookies, y es la herramienta principal del Retargeting.
Cuando estemos en una página web de una determinada marca, por ejemplo, y luego interactuemos en otro pagina distinta, nos aparecerán anuncios relacionados con la marca antes vista, así funciona el Retargeting.
Si bien es cierto que esta herramienta publicitaria puede resultar muy útil y eficaz, en cierto punto resultaría agobiante debido a que es una medida de publicidad excesiva que vive del bombardeo continuo de información acerca del producto del cual se buscó información pero nunca se concretó la compra.
Diversas encuestas realizadas con respecto al Retargeting o Remarketing apuntan que la mayoría de los encuestados encuentran esta técnica publicitaria innecesariamente insistente.
Pero no todo es malo, el Retargeting presenta algunas ventajas, debido a que trabaja con una información filtrada, podría aumentar la fidelidad de los consumidores a la marca ya que el navegador web sería capaz de determinar si ya se había entrado previamente al sitio web de la marca.
Otra de las ventajas seria la capacidad que tiene esta herramienta de re impactar al consumidor, ofreciéndole de manera sorpresiva información de un producto antes visto.
También el Remarketing aumenta la visibilidad de anuncios de distintos sitios web aumentando la facilidad para poder acceder a ellos y lograr que las personas vuelvan a interactuar en dicho sitio.
Una de las desventajas más notorias que presenta esta estrategia de marketing es que nunca se sabe con total seguridad la intención de compra que posee el consumidor, aumentando la cantidad de publicidad innecesaria para éste, conllevando a su vez a una molestia por parte del usuario.
También, con el Retargeting no se lograría llegar a un público nuevo, ya que solo funciona con las personas que hayan visitado el sitio anteriormente, logrando solo un alcance de publicidad limitado.