Las marcas encuentran en el arte la posibilidad de reinventarse. Pero sobre todo hallan en él la promoción de sus productos, pero desde una forma innovadora. Sin embargo, no solo gana el marketing. También lo hace el consumidor. ¿Cómo?: viviendo nuevas experiencias de consumo e incluso la posibilidad de aproximarse a contenidos con gran significado cultural.
Las áreas en las que coinciden arte y marketing incluyen desde experiencias sonoras, visuales e incluso puede ayudar el primero de estos a complementar estrategias y con ello posicionar a las marcas.
Aunque parezca descabellado, el arte puede lograr ello mediante la intervención ya sea de empaques, creadores visuales, espacios publicitarios, etiquetas y otros diseños con los que se promueven productos o servicios.
En el mercado hay gran cantidad de marcas de cervezas que se centran en potenciar sus alcances a través de la creatividad artística. Esto genera beneficios no solo para los creadores, sino también para la marca en sí: beneficios mutuos le llaman.
Precisamente, sobre la oportunidad de experimentar un proceso de reinvención para las marcas y en especial de lograr de forma innovadora promover sus productos aquí te presentamos otras de las ventajas:
–A través de la unión arte-marketing los artistas pueden promover su obra. En el marketing tienen al mayor escaparate masivo y poder acceder a cuantiosas sumas de dinero.
–Mientras que el consumidor se aproxima a un interesante intercambio cultural mediante la experiencia que genera el consumo. Esto es acceder a infinitas muestras culturales a través del arte expresado en algún producto o servicio sin necesariamente estar en el lugar de origen de esa cultural. Todo al alcance de sus manos.
Un ejemplo de esta relación entre arte y marketing reflejada a través de piezas publicitarias son las serigrafías realizadas por el artista nacido en New York Andy Warhol con latas de sopa Campbell`s.
Igualmente están el logotipo y la etiqueta de la paleta de caramelo española Chupa Chups, que fue ideada por Salvador Dalí. Mientras que varias de las líneas de bolsos de Louis Vuitton han sido intervenidas por la artista japonesa Yayoi Kusama.
Lee también: Descubre por qué es tan importante la velocidad para el marketing digital