RCS Chat es el nombre del nuevo Servicio de Mensajería Instantánea de Google, el cual funcionará sin necesidad que el usuario tenga conexión a internet.
Los primeros países en los que estará disponible el servicio son Reino Unido y Francia. La fecha estipulada para el lanzamiento del servicio es a finales de junio, pero los únicos que por ahora podrán utilizarlo son los que tengan dispositivos con sistemas operativos Android.
Además de esas dos regiones, la compañía permitirá que más adelante dicho servicio pueda utilizarse en otros países. La información fue revelada a través de diversos medios de comunicación digital, entre ellos The Verge y Clarín.
Esta no es la primera vez que Google lanza al mercado un servicio de mensajería instantánea para competir con plataformas como WhatsApp. Anteriormente, la empresa ha utilizado otras maneras para que sus usuarios se puedan comunicar. Las aplicaciones más comunes que han lanzado al mercado son Google Talk, Google Voice, Google Buz, Hangouts, Allo, entre otros.
Lee también:Estos son los nuevos cambios que Google Chrome traerá en 2019
Lo que debes saber sobre los mensajes con RCS
Rich Communication Service, conocido por las siglas RCS, es un servicio que viene a reemplazar el Short Messaging Service (SMS).
En 2016, un grupo de operadoras confirmó su alianza con Google y otros fabricantes para trabajar en ese nuevo servicio de mensajería que no necesite conexión a internet. A través de dicha plataforma, el usuario podrá enviar contenido multimedia como fotos, videos e incluso notas de voz.
Una de las preguntas más comunes es cómo funcionará el servicio. La manera es muy sencilla, lo primero que ocurrirá es que el mensaje será recibido en los servidores de la operadora. Después, el contenido será certificado por la GSMA, servidor conocido como Jibe Cloud para después entregarse al operador destino, todo en el menor tiempo posible.
Entre las funciones más comunes del servicio resaltan las siguientes: podrá funcionar incluso así el usuario tenga otras aplicaciones de mensajería instantánea, recibirá avisos de leído e indicaciones cuando alguien esté leyendo, se podrá compartir la ubicación, realizar videollamadas, enviar notas de voz, entre otras.
Una de las ventajas es que los mensajes enviados podrán ser leídos incluso si la persona no tiene dicho servicio en su móvil. Sin embargo, lo malo es que dichos mensajes no estarán cifrados de extremo a extremo, por eso algunos operadores o gobiernos podrán leerlos en cualquier momento.
Google es la empresa que está dirigiendo el proyecto en el que están involucradas unas 55 operadoras. Otro de los que está a bordo del barco es Microsoft, compañía que espera implementar RCS en su Windows 10.
Como por los momentos esta tecnología no ha sido publicitada, la misma es soportada por algunos operadores. Para que pueda ser utilizada con completa normalidad el dispositivo móvil debe tenerla desde que lo fabrican.
Sobre el despliegue de esta tecnología, Xtaka.com reseñó que es “un poco caótico”. “Hay operadores y fabricantes que sólo ofrecen algunas de sus características pero no otras”, indicaron en un reportaje sobre el servicio de mensajería RCS.
Por eso, Google ha comenzado a promocionar su RCS Chat. Se espera que después de presentarse el servicio, otros fabricantes y operadoras incorporen las normas de la empresa en sus servicios.