TawkTube convertirá un video de YouTube en feed para reproducirlo como Podcast

0
693

No siempre tienes la disponibilidad de ver un video de YouTube, por eso te conviene utilizar la herramienta TawkTube para convertir ese material audiovisual en un Podcast. De esa manera podrás escuchar la información en cualquier momento que tengas libre.

Aunque muchos optan por descargar el video para verlo más adelante, más fácil es descargarlo en alta calidad para escucharlo como Podcast. El procedimiento es sencillo, y lo que se necesita es tener a la mano el link o la ruta del video.

Una vez tengas la URL e ingreses a TawkTube, la página te brindará inmediatamente el feed que necesitas para reproducir el podcast. Cabe destacar, se puede utilizar la URL de algún playlist, canal de YouTube o cualquier otro video que más nos guste en esa plataforma.

Importante, en caso que se quiera convertir un audiolibro, deben contar en el servicio con una carpeta compartida de Yandex.

Una vez se tenga ese código, el siguiente paso es copiar el código que nos arroja la página para reproducirlo en Pocket Cast o Player FM.

Recuerda algo importante, la herramienta es gratuita, pero el creador acepta donaciones a través de PayPal y Patreon.

La herramienta es completamente gratuita, aunque el creador admite donaciones mediante Patreon o PayPal. Como guinda, además de ser compatible con YouTube es compatible con audiolibros, siempre y cuando compartamos con el servicio una carpeta compartida de Yandex.

Lee también: YouTube anunció que dejará de funcionar su interfaz para televisión más antigua

Lo que debes saber sobre los Podcast

  • Es una serie de archivos multimedia que pueden ser audios o videos de larga duración.
  • El sistema de redifusión que utilizan es RSS, con el cual la persona se puede suscribir para estar al día con los nuevos contenidos que publiquen.
  • El usuario puede utilizar un programa de descargar para escuchar cuando quiera los videos o audios.
  • Inicialmente, al crear los podcast pensaron en utilizarlos como audios de blogs. Dada la gran receptividad que han tenido, se puede acceder a ese contenido desde cualquier dispositivo electrónico.
  • Los podcast se han expandido tanto que contienen charlas, música, conciertos e incluso tutoriales. También, muchos presentadores de televisión o locutores suelen tener sus propios podcast.

Sobre los podcast también se puede decir que dependiendo de su uso se clasifican de la siguiente manera:

  • Audios, son aquellos que normalmente vienen en formato MP3.
  • Videos, requieren más tiempo para la producción y normalmente viene en formato MP4 o M4V.
  • Podcast mejorados, son los que utilizan audios con imágenes sincronizadas.
  • Podcast de screencast, es una grabación digital de la pantalla de una PC con una narración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí