En este año, el marketing ha evolucionado a gran escala, por lo que desde ya muchos comienzan a preguntarse cuáles son las tendencias de marketing que funcionarán en 2020.
Esas inquietudes son normales que surjan en el último trimestre del año. Por tal motivo se dice que con la llegada de octubre hay que saber con claridad lo que funcionará el próximo año y qué ha impactado más en el que está en curso.
Tomando en cuenta una publicación de elsol.com.ar en la que abordaron el tema de las tendencias de marketing, más abajo te mencionamos cuáles creen que tendrán más éxito el próximo año.
Context marketing
Este tipo de marketing es el que se encarga de estimular a su consumidor en el momento y lugar preciso a través de un mensaje, producto o una experiencia en tiempo real.
Las tecnologías que más están influyendo en la popularidad del context marketing son la geolocalización y el big data.
Contenidos audiovisuales
Con el paso del tiempo, el contenido audiovisual se ha convertido en una pieza clave en el mundo de la comunicación. Como este tipo de formatos es el que incorporan las empresas dentro de sus estrategias, se recomienda seguir utilizándolo el próximo año.
La razón principal por la que este tipo de contenidos es más popular es porque las generaciones nuevas no les apasiona leer.
Omnicanalidad
A través de la omnicanalidad, las empresas buscan que la experiencia del usuario sea igual sin importar el canal por el que contacta.
Lee también: Apple Store de Amsterdam culminará su renovación este 24 de octubre
Mindful marketing.
Según la web mencionada, el mindful marketing se enfoca e cómo los clientes “priorizan más el estilo humano de las empresas”.
Inteligencia artificial
Actualmente, las empresas deben gestionar sus estrategias de marketing a través de las nuevas tecnologías basadas principalmente en Inteligencia Artificial. En tal sentido, si aún no cuentan con ninguna, se recomienda utilizar las siguientes: realidad aumentada, QR (Quick Response Code), chatbots, entre otros.
Por ejemplo, en el caso del código QR se pueden gestionar promociones, campañas sorpresa o descuentos. Para crearlos no es necesario siempre gastar dinero, en la red existen aplicaciones gratuitas que lo permiten sin tantas complicaciones.